Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 31-40 de 108.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI006603.pdf.jpg10-may-2022María De Los Angeles Barrios SánchezMaestríaEvaluación de tRNAcys-PCR como método alternativo para la detección de Bacillus cereus sensu lato
RI006601.pdf.jpg10-nov-2022Daniel Jair Mendoza Sánchez De TagleLicenciaturaDiseño de apósito para la visualización y monitoreo de las úlceras por presión
RI006600.pdf.jpg4-abr-2022Luis Ivan Morales MartinezMaestríaComportamiento de microorganismos patógenos durante la elaboración de bebidas sustitutas de leche a base de avena
RI006605.pdf.jpg25-abr-2022Javier Alejandro Ramos AlcarazEspecialidadAsociación entre cronotipo, depresión y calidad de vida en adultos de 18 a 40 años de edad
RI006644.pdf.jpg31-ene-2022Giezi Velázquez CarretoEspecialidadAnálisis del efecto combinado del antimicótico en gel (Daktarin) y la aplicación de ondas de choque en el debilitamiento de biopelículas de Candida albicans desarrolladas in vitro en prótesis totales
RI006642.pdf.jpg2-may-2022Verónica Alicia Hawley VelázquezEspecialidadFactores de riesgo asociados a cáncer de mama en mujeres menores de 40 años
RI006638.pdf.jpg9-may-2022José Antonio Arredondo GarcíaLicenciatura"Conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección contra la radiación ultravioleta"
RI006637.pdf.jpg12-dic-2022Luis Fernando Martínez Escanamé SantosEspecialidadMICRODUREZA SUPERFICIAL A DIFERENTES DISTANCIAS DE FOTOPOLIMERIZACIÓN CON LUZ LED SOBRE LAS RESINAS DE BAJA CONTRACCIÓN FILTEK BULK FILL DE 3M ESPE y TETRIC EVOCERAM BULK FILL DE IVOCLAR
RI006624.pdf.jpg2-may-2022Mariana Alvarado SerranoMaestría“Desarrollo de un método multidiagnóstico para la detección de bacterias causantes de enfermedades gastrointestinales zoonóticas, en muestras de humanos y perros.”
RI006631.pdf.jpg7-abr-2022Rafael Orlando González Rios; Carlos Andrés Rayas SoriaLicenciaturaEfectividad de la intervención fisioterapéutica en la capacidad funcional del paciente post COVID-19