Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3972
Title: | "Prevención del maltrato infantil a partir de la modificación de estilos parentales entre familias de la comunidad de Sta. Marías Magdalena, Querétaro." |
metadata.dc.creator: | Adriana Hernández García |
Keywords: | familias;estilos parentales;maltrato infantil |
metadata.dc.date: | 1-Aug-2018 |
Description: | El presente escrito aborda la situación de 15 familias con menores de entre 8 y 9 años de edad, que cursaron el tercer grado de primaria en la comunidad de Santa María Magdalena en la Ciudad de Querétaro. A partir del diagnóstico previamente realizado en las familias participantes del proyecto de intervención, se encontraron como problemas principales que madres y padres ejercen estilos parentales que oscilan entre un estilo autoritario y permisivo. Consideradas las evidencias encontradas, fue diseñado un programa interventivo que fomenta el estilo parental democrático, cuyos principios teóricos y metodológicos se relacionan con la democratización familiar. Como propósito busca sensibilizar a las madres y padres en las consecuencias del uso del autoritarismo, además de la promoción en el respeto de los derechos de la infancia para un mejor desarrollo de los niños y las niñas en todos los sentidos por una educación sin violencia. El proyecto se ha contextualizado a partir de los procesos implicados en los cambios de las diversas familias y en su contexto tanto macro social como micro social de cada una de ellas. Por esta razón, se hizo la propuesta de técnicas de comunicación y estrategias en apoyo de un estilo democrático, así como la promoción de los derechos de la infancia para la prevención en el maltrato infantil. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3972 |
Appears in Collections: | Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TA-E-FCPS-EFPV-191254-2018.pdf | 1.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.