Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3488
Title: | Análisis comparativo entre el tipo de choque durante el contacto inicial en relación con el valgo y varo de rodilla en corredores recreativos. |
metadata.dc.creator: | Paola Susana Márquez Rodríguez Areli Bárcenas Cervantes |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;MEDICINA PREVENTIVA |
metadata.dc.date: | 1-Mar-2022 |
Description: | "Introducción: La carrera recreativa es uno de los deportes que cada vez se practica más en todo el mundo, sin embargo, se ha relacionado a diferentes lesiones en los miembros inferiores, principalmente en la articulación rodilla, la cual, al ser un centro de estabilidad y fuerza, es susceptible a presentar desalineaciones como el valgo y varo de rodilla. Estas lesiones se han investigado anteriormente bajo los factores del patrón de pisada y tipo de calzado. Objetivo: Comparar la cinemática del tipo de choque durante el contacto inicial respecto a los movimientos de valgo y varo de rodilla a través del modelo Helen Hayes en corredores recreativos. Material y métodos: Estudio transversal comparativo en 18 corredores recreativos sanos, bajo previo consentimiento informado y firmado, a cada uno se realizó una toma en bipedestación y de 3 capturas corriendo en la caminadora, a una velocidad entre 12 o más km/hr para capturar el gesto deportivo del corredor a través del software BTS SmartClinic; se evaluaron los movimientos de valgo y varo de rodilla comparándolo entre los patrones de choque: antepié y retropié a través de la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: El 27.8%(n=5) de los corredores presentó un patrón en antepié y 72,2%(13) en retropié; el 61.1% presentan varo de rodilla durante el contacto inicial, el 22.2% valgo en ambas rodillas y el 16.7% presentan un patrón mixto, es decir durante el contacto inicial una rodilla presentaba valgo y la otra varo. No se encontraron diferencias significativas en los movimientos de valgo y varo de rodilla entre los patrones de choque, sin embargo, sí hay significancia en la progresión del pie derecho (p=0.009). Conclusiones: El análisis biomecánico permite conocer qué factores influyen en los deportistas para su gesto deportivo y lesivo, en el presente estudio no se observaron diferencias significativas entre el tipo de choque durante el contacto inicial en relación con el valgo y varo de rodilla en corredores recreativos, sin embargo, hace falta una mayor población de estudio para afirmar que la combinación de ambos factores no influyen en las lesiones de rodilla" |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3488 |
Other Identifiers: | Biomecánica Corredores Rodilla Valgo Varo |
Appears in Collections: | Licenciatura en Fisioterapia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006520.pdf | 542.61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.