Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3112
Title: | Desarrollo de alimento balanceado para tilapia a partir de harinas de microalga y larva de mosca soldado |
metadata.dc.creator: | Mónica Vanessa Oviedo Olvera |
Keywords: | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS PECES Y FAUNA SILVESTRE |
metadata.dc.date: | 5-Jul-2021 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Ingeniería |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Ingeniería en Biosistemas |
Description: | La acuicultura ha presentado un acelerado desarrollo en los últimos años y para asegurar su progreso y sustentabilidad una de las perspectivas futuras más importantes es el desarrollo y optimización de nuevos alimentos. Entre las principales fuentes de proteína en la formulación de alimentos se encuentra la harina de pescado, la cual, aunado a su alta demanda en la industria alimentaria, sus costos han ido en aumento y la sustentabilidad de su obtención se ha puesto en duda, por lo que se ha desencadenado la búsqueda de nuevos insumos para la acuicultura. Tanto la larva de mosca soldado negra como las microalgas han sido utilizadas como insumos alternativos a la harina de pescado en la alimentación de diversas especies acuáticas como la tilapia del Nilo debido a su composición química, principalmente de proteína, carbohidratos y lípidos. Sin embargo, la combinación de ambos insumos dentro de una formula alimenticia no ha sido probada anteriormente. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un alimento balanceado para tilapia a partir de estos dos insumos alternativos. La inclusión de microalga se mantuvo al 5% y se probaron tres porcentajes de larva (5,10 y 15%) para su combinación. Por otro lado, las dietas fueron complementadas con harinas de origen vegetal y animal de acuerdo a sus límites de inclusión para la alimentación de tilapia. Las dietas se balancearon a tres porcentajes de proteína total al 45, 35 y 25% y fueron comparadas respecto a un alimento comercial. Entre los resultados, fue posible formular dietas para alevín de tilapia utilizando larva de mosca soldado y microalga; todas las dietas tuvieron alta aceptación por las tilapias y se obtuvo una supervivencia superior al 85%. Las dietas formuladas al 45 y 35% de proteína generaron parámetros productivos cercanos a los obtenidos con la alimentación comercial. Es posible incluir hasta 15% de larva de mosca soldado en la dieta para tilapia en combinación con microalga sin afectar el crecimiento del pez. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3112 |
Other Identifiers: | Nutrición acuícola Tilapia del Nilo Proteínas alternativas |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería en Biosistemas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006155.pdf | 1.49 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.