Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2865
Title: | Estudio sobre la libertad desde una perspectiva psicoanalítica |
metadata.dc.creator: | Carolina Cuéllar Carbajo |
Keywords: | Humanidades y Ciencias De La Conducta;Psicología;Psicología General;Libertad;Psicoanálisis;Creación;Deseo |
metadata.dc.date: | 27-Apr-2021 |
Description: | Este trabajo de investigación teórica tiene como objetivo dar una respuesta a la pregunta: ¿Es posible hablar de libertad en psicoanálisis? La presente tesis está dividida en cuatro grandes capítulos: El primero consta de un análisis del mito griego de Las Moiras en su relación con los conceptos de libertad y destino. El segundo, entabla un diálogo crítico con tres orientaciones filosóficas que hablan de la libertad y de la liberación siendo estas el budismo zen, San Pablo y Jean-Paul Sartre. El tercer capítulo, por su parte, expone el desarrollo de nuestra tesis central. Desplegamos en él nuestra definición de libertad como un “margen de indeterminación sobre el cual se puede crear algo inédito”, que es sostenible debido a la inconsistencia del Otro. En el cuarto capítulo, llevamos a cabo un análisis utilizando los principios de la fábrica de caso, para pensar sobre la libertad en el canto de Chavela Vargas. Ello nos llevó a añadir un punto a nuestra tesis central: la posibilidad de separarse del deseo del Otro como un elemento vital para poder hablar de libertad en psicoanálisis. Finalmente señalamos que la presente tesis incluye, en determinadas páginas, ilustraciones realizadas por mí como hobby. La pertinencia de las mismas está justificada por la intensa forma en que el arte ha alimentado, y a su vez se ha visto enriquecido, por mis reflexiones sobre la libertad. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2865 |
Appears in Collections: | Maestría en Psicología Clínica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PSLIN-257061-0421-421-Carolina Cuéllar Carbajo -A.pdf | 1.91 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.