Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2532
Title: | Diversignificando familias LGBTTI en la ciudad de Querétaro: una propuesta desde la democratización familiar |
metadata.dc.creator: | José Eduardo Olvera Rodríguez |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;SOCIOLOGÍA;PROBLEMAS SOCIALES |
metadata.dc.date: | 1-Dec-2020 |
Description: | El presente proyecto de intervención está dividido en tres partes: marco teórico, diagnóstico y modelo de intervención. Los aspectos trabajados en el marco teórico son los siguientes; familias, género, poder, violencia, diversidad sexo-genérica, y democratización familiar. En la sección de diagnóstico, se presentan la planeación y ejecución de un proceso metodológico de recopilación de datos de familias con hijos e hijas LGBTTI en la ciudad de Querétaro, México, en el cual se presentan resultados respecto a las realidades familiares en dicha municipalidad. Partiendo de los resultados y problemáticas detectadas en el diagnóstico, se ha diseñado el tercer apartado: el desarrollo del modelo propuesto como proyecto de intervención para familias con hijes LGBTTI cimentando en una serie de recursos propuestos por la democratización familiar, y otras herramientas revisadas en la Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia, en la Universidad Autónoma de Querétaro. El objetivo del diseño del modelo es proponer vías de entendimiento pacíficas y democráticas al interior de familias con hijes de la diversidad sexual y de género, así como generar efectos positivos a nivel comunitario y social. También busca aportar al entendimiento de líneas de acción en política pública diseñadas para erradicar y reducir la vioencia social hacia la pluralidad. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2532 |
Other Identifiers: | Familias Violencia Democratización Intervención LGBT |
Appears in Collections: | Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005592.pdf | 3.78 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.