Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2174
Title: | Factores de riesgo psicosocial en operadores especializados de una empresa transportista de materiales peligrosos, base centro |
metadata.dc.creator: | Jesús Antonio Moya López |
Keywords: | Ciencias Sociales;Psicología;Psicología Industrial;Factores de Riesgo Psicosocial;Operadores especializados;NOM-035-STPS-2018 |
metadata.dc.date: | 1-May-2020 |
Description: | Los factores de riesgo psicosocial se experimentan en los centros de trabajo, cuyas condiciones laborales y la organización del trabajo, están alejadas de la concepción de trabajo decente y son vividos por los trabajadores y trabajadoras como afectaciones a su bienestar biopsicosocial. El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo general, identificar los factores de riesgos psicosocial inherentes a la actividad laboral de los operadores especializados de materiales peligrosos de una empresa transportista base centro, a fin de comprender como el operador especializado interactúa con estas condiciones laborales peligrosas e inseguras desde su esfera corporal, subjetiva y social. El supuesto sociológico que sustenta la comprensión de la realidad social, estriba en la concepción estructural-funcionalista, porque se reconoce que las estructuras sociales, tales como las condiciones laborales y la organización del trabajo, son organizadoras y mediadoras de la acción social como capacidad de agencia individual y colectiva, mediadoras también de la subjetividad, la percepción y el significado. Con tal propósito se desarrolló una metodología de tipo mixta, por fases, primero para abordar la dimensión objetiva de las condiciones laborales y la organización del trabajo, mediante un mapa de riesgo, segundo, la identificación de los factores de riesgo psicosocial, con una muestra validada de 199 operadores especializados, bajo los instrumentos de recolección y análisis propuestos en la Norma Oficial Mexicana NOM035-STPS-2018. Tercero, para la dimensión subjetiva, un cuestionario de percepciones y significados del trabajo, donde el operador expresa su sentir respecto al trabajo y su peligrosidad. Los resultados, identifican la presencia en un nivel rojo, de máxima incidencia, al factor de riesgo psicosocial carga de trabajo y en segundo lugar a la jornada de trabajo extenuante, mismos que son analizados y discutidos como exigencias estructurantes al trabajador y su actividad laboral. En la esfera subjetiva, el trabajador hablará del valor que tiene el trabajo para el bienestar familiar, como función económica y como expectativas de satisfacción personal y profesional. Por lo tanto, se concluye, que es un trabajo altamente exigente, pero a la vez, altamente beneficioso en las otras esferas sociales. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2174 |
Other Identifiers: | Factores de Riesgo Psicosocial Operadores especializados NOM-035-STPS-2018 |
Appears in Collections: | Maestría en Estudios Multidisciplinarios Sobre el Trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005235.pdf | 4.21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.