Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2081
Title: | Análisis de la perspectiva de género en el tema de igualdad, contenido en la sección B del programa agenda para el desarrollo municipal, implementado como diagnóstico en la gestión y el desempeño municipal durante 2018 |
metadata.dc.creator: | Ana Luisa Pérez Villaseñor |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO;DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES |
metadata.dc.date: | 21-Feb-2020 |
Description: | El trabajo de investigación aplicada que se presenta, tiene como fin evidenciar que la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas contribuye a garantizar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y por lo tanto coadyuva en elevar los índices de desarrollo humano de la población a la que éstas se dirigen. Para tal efecto, se expone un análisis teórico práctico de indicadores, sistemas de medición y evidencias contenidas en el Programa de la Agenda para el Desarrollo Municipal implementado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal durante el ejercicio fiscal 2018. Lo anterior desde un enfoque interseccional, que se sustenta en la teoría del sistema sexo género y su relación con las políticas públicas implementadas, generando un impacto en aspectos sociales, económicos y políticos. De igual forma, este trabajo pretende señalar la relación entre la perspectiva de género y el principio de no discriminación que el estado, a través de los municipios, debe garantizar en la población objeto de políticas públicas. Ello con el fin de identificar áreas de oportunidad y generar propuestas de cambio. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2081 |
Other Identifiers: | ESTADO GÉNERO DESARROLLO |
Appears in Collections: | Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DEMAN-135912-0220-221-Ana Luisa Pérez Villaseñor -A.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.