Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1684
Title: | PREVALENCIA DEL MANEJO CON TROMBÓLISIS EN EL EVENTO VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICO, EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NUMERO 1, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, QUERÉTARO; DEL 2016-2018. |
metadata.dc.creator: | Rocío Luis Díaz |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DEMOGRAFÍA Otro |
metadata.dc.date: | 8-Oct-2019 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Medicina |
metadata.dc.degree.name: | Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas |
Description: | Introducción: El evento vascular cerebral (EVC) tiene alta prevalencia. Es la primera causa de incapacidad en adultos y la tercera de muerte en personas mayores de 65 años. La trombólisis es el tratamiento de elección y sólo entre el uno y el 3% de los pacientes reciben este manejo. Objetivo. Determinar la prevalencia del manejo con trombólisis en el evento vascular cerebral isquémico. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo mediante la revisión de expedientes de pacientes con diagnóstico de EVC isquémico ingresados en el servicio de Urgencias del Hospital General Regional No 1, del IMSS, Querétaro, en el periodo de enero 2016 a diciembre 2018. Resultados: Se realizó la revisión de 156 expedientes, con predominio del sexo femenino, 53.2%. El promedio de edad fue de 66.96 ± 12 años (37-87). El 16.7% recibió tratamiento trombolítico. El 46.2% identificaron los síntomas; 29.5% buscaron atención médica oportuna. 14.7% se trasladaron en ambulancia al hospital. Dentro del triage solo el 31% fueron clasificados con color rojo. Del total de los pacientes, el 94.9% obtuvieron una impresión diagnostica acertada en la nota inicial. La valoración con la escala NIHSS fue aplicada en el 59% durante la exploración inicial. El tiempo promedio síntoma-puerta fue de 1229 ± 2377 min. y el tiempo puerta-TAC fue 292 ± 517 min. El tiempo promedio puerta-aguja fue de 77 ± 36 min. El medicamento rtPA se utilizó en el 96.2% de los pacientes trombolizados. Conclusiones: La prevalencia de la trombólisis en el HGR1 Querétaro, es mas alta que la media nacional, sin embargo, un alto porcentaje de pacientes aun quedan fuera del tratamiento de elección. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1684 |
Other Identifiers: | Accidente cerebrovascular Trombólisis Isquemia cerebral |
Appears in Collections: | Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI004750.pdf | 7.15 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.