Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1623
Title: | SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES MEDIADA POR TIC |
metadata.dc.creator: | Diana Hernandez Ramírez |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS DE LA VIDA;MEDICINA PREVENTIVA |
metadata.dc.date: | 23-Aug-2019 |
Description: | INTRODUCCIÓN. En la actualidad el estudio sobre las secuencias didácticas para promover la educación sexual en adolescentes es un campo necesario a abordar en la investigación dentro del área de la salud. Como promotores de salud el proceso de promoción y prevención permite que las personas incrementen acciones correctivas hacia ciertas actividades que ponen en riesgo la salud. OBJETIVO. Promover la educación sexual en estudiantes de secundaria a través de una secuencia didáctica mediada por Tecnologías de Información y Comunicación para llevar a cabo intervenciones como apoyo a la sexual integral. METODOLOGÍA. Se diseña la secuencia didáctica con actividades diferentes enfocadas al grupo de investigación, es apoyada con información verídica consultada en sitios web por medio de las Tecnologías de Información y Comunicación, todo lo anterior con fines educativos. RESULTADOS. Se evaluó el nivel de conocimientos sobre educación sexual, se fomentó una cultura de autocuidado para la salud sexual en los adolescentes y por último, se reduce la prevalencia de conductas o actitudes sexuales riesgosas en los adolescentes. CONCLUSIONES. Los adolescentes consideran que los temas abordados en este protocolo son fundamentales y destacan entre sus intereses en esta etapa vital de la vida. Sin embargo, algunos datos presentan incongruencia entre lo que manifiestan, lo que creen y lo que hacen. Así mismo, los adolescentes por temor a las opiniones de sus padres o superiores al indagar sobre temas de sexualidad, se dificulta o evitan una comunicación efectiva, por lo que, son ellos mismos quienes recuren a sus amigos o sitios web para obtener información, algunas veces errónea. Debido esto, se justifica las estadísticas altas que se encuentran en la actualidad donde se involucran las Infecciones o Enfermedades de Transmisión Sexual, así como, los embarazos no planificados en las madres y padres adolescentes. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1623 |
Other Identifiers: | Secuencia didáctica educación sexual adolescentes tic |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ENLIN-245658-0819-819-Diana Hernández Ramírez -A.pdf | 30.32 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.