Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11926
Título: Asociación entre maltrato intrafamiliar en el adulto mayor y descontrol glucémico en pacientes diabéticos tipo 2
Autor(es): Anllely Suleitma Mejía Pérez
Palabras clave: Maltrato
Adulto mayor
Diabetes
Descontrol glucémico
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (64 páginas)
Folio RI: MEESC-311583
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Medicina Familiar
Resumen: Introducción: El maltrato en el adulto mayor es un problema de salud pública infradiagnosticado, por otro lado, Diabetes es una patología con alta prevalencia e incidencia en la población a nivel nacional e internacional, que impacta con mayor frecuencia en la edad adulta y adulta mayor, cuyo tratamiento implica medidas farmacológicas y no farmacológicas, donde el entorno psicosocial de los pacientes influye para su adecuado manejo. Objetivo: Determinar la asociación entre el descontrol glucémico en el adulto mayor con diabetes tipo 2 y maltrato intrafamiliar. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, trasversal comparativo realizado en pacientes mayores de 60 años portadores de diabetes tipo 2 pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar número 16, delegación Querétaro de ambos turnos en el periodo de noviembre del 2022 a diciembre del 2023. La muestra se calculó con la fórmula para dos proporciones con nivel de confianza de 95%, obteniendo un total de 222 participantes mediante muestreo no probalístico por conveniencia, se incluyeron como variables sociodemográficas: edad, sexo, escolaridad, estado civil y ocupación, se evaluó el control glicémico con la hemoglobina glucosilada y la variable de maltrato intrafamiliar se obtuvo mediante la aplicación de la Escala Geriátrica de maltrato en el adulto mayor. El análisis estadístico incluyó la obtención de medidas de tendencia central, intervalos de confianza para promedios e intervalos de confianza para porcentajes del 95% y la prueba ji-cuadrado para determinar si existe fuerza de asociación. Se respetaron los lineamientos vigentes de bioética. Resultados: De la muestra de 222 pacientes Se encontró que el 47.7% (IC95% 38.4-57.0) de las personas con maltrato tienen descontrol glucémico, a diferencia de grupo sin maltrato donde fue del 32.4% (IC 95% 27.3-41.1). siendo el valor de p de 0.02 demostrando que existe una diferencia estadísticamente significativa para ambos grupos. Conclusiones: Se puede concluir que, en relación con lo planteado en el objetivo general de la investigación, si existe asociación entre ambas variables estudiadas.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11926
Aparece en: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-311583.pdfAsociación entre maltrato intrafamiliar en el adulto mayor y descontrol glucémico en pacientes diabéticos tipo 21.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.