Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11729
Título: Incidencia de despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de columna vertebral bajo anestesia general monitorizada con índice biespectral (bis) en el Hospital General de Querétaro
Autor(es): Luis Angel Bautista Lugo
Palabras clave: Despertar intraoperatorio
Cirugía de columna
Índice bispectra
Anestesia general
Sangrado intraoperatorio
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 11-abr-2025
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (44 páginas)
Folio RI: MEESN-311723
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad Médica en Anestesiología
Resumen: Introducción El despertar intraoperatorio (DIO) es una complicación anestésica que puede generar consecuencias psicológicas en los pacientes sometidos a cirugía. En procedimientos de columna vertebral, su incidencia puede ser mayor debido a la complejidad de la anestesia y el tipo de intervención. El monitoreo del índice bispectral (BIS) ha sido propuesto como una herramienta para reducir la incidencia del DIO, pero su eficacia aún es motivo de debate. Objetivo Determinar la incidencia de despertar intraoperatorio en cirugía electiva de columna vertebral y evaluar la utilidad del BIS como predictor del DIO. Material y Métodos Estudio observacional, retrospectivo y analítico realizado en un hospital de tercer nivel. Se incluyeron pacientes sometidos a cirugía de columna vertebral bajo anestesia general. Se analizaron variables como edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), clasificación ASA, tipo de anestesia, tiempo anestésico, sangrado total y BIS transanestésico. El despertar intraoperatorio se determinó mediante la Clasificación de Michigan y el test de Brice. Se utilizó análisis estadístico descriptivo e inferencial mediante regresión logística para identificar factores de riesgo. Resultados La incidencia de despertar intraoperatorio fue del 11.32%. El sangrado intraoperatorio fue el único factor de riesgo estadísticamente significativo para el DIO (p = 0.005). En contraste, el BIS transanestésico no mostró una asociación significativa con la presencia de DIO (p = 0.351), lo que sugiere que su uso aislado no es suficiente para predecir la conciencia intraoperatoria. Conclusiones El despertar intraoperatorio en cirugía de columna presenta una incidencia considerable. El sangrado intraoperatorio es un factor de riesgo clave, mientras que el BIS no demostró ser un predictor confiable. Estos hallazgos resaltan la necesidad de un abordaje anestésico integral basado en el control hemodinámico y un monitoreo multimodal para reducir el riesgo de DIO.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11729
Aparece en: Especialidad Médica en Anestesiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-311723.pdfIncidencia de despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de columna vertebral bajo anestesia general monitorizada con índice biespectral (bis) en el Hospital General de Querétaro652.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.