Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11728
Título: | Perfil epidemiológico de las mujeres que se realizan detección oportuna de cáncer de mama en la UMF Nº 9 durante el periodo Enero-Diciembre de 2020 |
Autor(es): | Jorge Rivera Tinoco |
Palabras clave: | Mastografía Tamizaje Detección oportuna Cáncer de mama |
Área: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
Fecha de publicación : | 28-abr-2025 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (51 páginas) |
Folio RI: | MEESN-284237 |
Facultad: | Facultad de Medicina |
Programa académico: | Especialidad en Medicina Familiar |
Resumen: | Introducción. El cáncer de mama como problema de salud pública a nivel internacional y nacional requiere de la identificación de factores de riesgo, que permitan el tamizaje y atención oportuna de la población general y de riesgo. En México es la neoplasia maligna más común en mujeres " 25 años. En 2006 hubo 4.440 muertes por esta causa. Apuntar. Describir el perfil epidemiológico de las mujeres con detección oportuna de cáncer de mama en la UMF 09 durante enerodiciembre de 2021. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal a partir de las historias clínicas de pacientes usuarias de la Unidad de Medicina Familiar N° 09 a quienes se les realizó mamografía durante el período enerodiciembre de 2020. Resultados. 290 pacientes; 93,4% CUMPLE 2 AÑOS; 5,9% BIRADS 3 y 0,3% BIRADS 4. El 37,6% refirió tener antecedentes de algún tipo de cáncer y el 31,4% antecedentes de cáncer de mama. Al 82,4% de las pacientes se le realizó la mamografía en un plazo no mayor a 30 días y al 93,7% se le interpretó el estudio en un plazo menor a 21 días. De los 18 pacientes con BIRADS 3 y 4, todos (100%) fueron remitidos a una institución de segundo nivel en un período menor a 15 días. La mediana de edad fue 54 años, lo cual es pertinente porque la densidad mamaria disminuye a partir de los 50 años y se recomienda realizar un seguimiento cada año hasta los 74 años. Conclusiones. En el estudio se obtuvo una detección oportuna del 0% de cáncer de mama mediante mamografía; porque los resultados de la mamografía fueron BIRADS 2 y 3, los cuales se interpretaron como lesiones benignas. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11728 |
Aparece en: | Especialidad en Medicina Familiar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESN-284237.pdf | Perfil epidemiológico de las mujeres que se realizan detección oportuna de cáncer de mama en la UMF N° 9 durante el periodo Enero-Diciembre de 2020 | 881.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.