Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11720
Título: | Prevalencia de infección de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica o abierta y sus factores de riesgos en el Hospital General de Querétaro en 2023 |
Autor(es): | Francisco Javier Carrillo Gámez |
Palabras clave: | Infección de sitio quirúrgico Infección nosocomial Apendicectomía Laparoscópica Drenajes |
Área: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
Fecha de publicación : | 28-abr-2025 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (41 páginas) |
Folio RI: | MEESN-302705 |
Facultad: | Facultad de Medicina |
Programa académico: | Especialidad en Cirugía General |
Resumen: | Introducción: La apendicitis aguda representa la indicación más común de cirugía abdominal de urgencia en el mundo; es una patología que ocurre con mayor frecuencia entre la segunda y tercera décadas de la vida, la infección del sitio quirúrgico (ISQ) puede presentarse hasta en un 10% de los pacientes apendicectomizados, en sus diferentes grados de severidad. Objetivo: Identificar la prevalencia de la ISQ en pacientes sometidos a apendicectomía abierta o laparoscópica y sus factores de riesgo. Material y métodos: Se realiza un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, comparativo y transversal, revisando expedientes con diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital General de Querétaro en 2023. Resultados: La prevalencia de ISQ fue de 5.67%; en abordaje abiertos fue de 6.8% y en abordaje laparoscópico fue de 2.63%, observando mayor prevalencia en abordajes abiertos. Otro de los resultados fue la asociación entre la ISQ con el aseo de cavidad con un riesgo relativo de 12.1569 (IC 95% 3.1876 – 46.3634) p de 0.0003; Se encontró una mayor asociación al presentar alguna comorbilidad con un riesgo relativo de 7.2941 (IC 95% 2.0081 – 26.4953) con p de 0.0025; Se encontró una asociación con el uso de drenajes con un riesgo relativo de 61.4194 (IC 95% 3.6451 – 1034.9113) con p de 0.0043, el cual ha sido un tema controvertido en la actualidad y tener en cuenta que su uso es en apendicectomías complicadas, también se encontró una mayor estancia intrahospitalaria en pacientes que presentaron ISQ (8.25 + 4.55 vs 2.16 + 1.38 días). Conclusión: La prevalencia de ISQ en pacientes sometidos a apendicectomía fue mayor para los de abordaje abierto, además de también presentar otros factores de riesgo para la presentación de ISQ. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11720 |
Aparece en: | Especialidad en Cirugía General |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESN-302705.pdf | Prevalencia de infección de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica o abierta y sus factores de riesgos en el Hospital General de Querétaro en 2023 | 539.57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.