Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11720
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorEnrique Alfredo López Arvizues_ES
dc.creatorFrancisco Javier Carrillo Gámezes_ES
dc.date.accessioned2025-05-09T15:23:38Z-
dc.date.available2025-05-09T15:23:38Z-
dc.date.issued2025-04-28-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11720-
dc.descriptionIntroducción: La apendicitis aguda representa la indicación más común de cirugía abdominal de urgencia en el mundo; es una patología que ocurre con mayor frecuencia entre la segunda y tercera décadas de la vida, la infección del sitio quirúrgico (ISQ) puede presentarse hasta en un 10% de los pacientes apendicectomizados, en sus diferentes grados de severidad. Objetivo: Identificar la prevalencia de la ISQ en pacientes sometidos a apendicectomía abierta o laparoscópica y sus factores de riesgo. Material y métodos: Se realiza un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, comparativo y transversal, revisando expedientes con diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital General de Querétaro en 2023. Resultados: La prevalencia de ISQ fue de 5.67%; en abordaje abiertos fue de 6.8% y en abordaje laparoscópico fue de 2.63%, observando mayor prevalencia en abordajes abiertos. Otro de los resultados fue la asociación entre la ISQ con el aseo de cavidad con un riesgo relativo de 12.1569 (IC 95% 3.1876 – 46.3634) p de 0.0003; Se encontró una mayor asociación al presentar alguna comorbilidad con un riesgo relativo de 7.2941 (IC 95% 2.0081 – 26.4953) con p de 0.0025; Se encontró una asociación con el uso de drenajes con un riesgo relativo de 61.4194 (IC 95% 3.6451 – 1034.9113) con p de 0.0043, el cual ha sido un tema controvertido en la actualidad y tener en cuenta que su uso es en apendicectomías complicadas, también se encontró una mayor estancia intrahospitalaria en pacientes que presentaron ISQ (8.25 + 4.55 vs 2.16 + 1.38 días). Conclusión: La prevalencia de ISQ en pacientes sometidos a apendicectomía fue mayor para los de abordaje abierto, además de también presentar otros factores de riesgo para la presentación de ISQ.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (41 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectInfección de sitio quirúrgicoes_ES
dc.subjectInfección nosocomiales_ES
dc.subjectApendicectomíaes_ES
dc.subjectLaparoscópicaes_ES
dc.subjectDrenajeses_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titlePrevalencia de infección de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica o abierta y sus factores de riesgos en el Hospital General de Querétaro en 2023es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidORCIDes_ES
dc.contributor.tidORCIDes_ES
dc.creator.identificador0009-0004-4629-2990es_ES
dc.contributor.identificador0009-0004-5845-159Xes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Cirugía Generales_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator302705es_ES
dc.folioMEESN-302705es_ES
Aparece en: Especialidad en Cirugía General

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-302705.pdfPrevalencia de infección de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica o abierta y sus factores de riesgos en el Hospital General de Querétaro en 2023539.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.