Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11640
Título : Comparación de la fuerza de adhesión a la dentina de un cemento sellador bioceramico vs un cemento sellador a base de resina
Autor(es): Paola Andrea Palomino Ruiz
Palabras clave: AH-Plus™
Fuerza de adherencia
Bio-C® Sealer
Prueba de expulsión
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : oct-2024
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (55 páginas)
Folio RI: MEESC-309397
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Endodoncia
Resumen: Introducción: Introducción: En el tratamiento de conductos es ideal lograr una obturación tridimensional, para ello los materiales empleados son, como núcleo solido la gutapercha y el cemento sellador como adhesivo, en conjunto proporcionan un sellado hermético, en donde el cemento sella huecos, conductos accesorios permeables y múltiples orificios; Diversas investigaciones coinciden que la principal causa de fracaso es la migración y propagación bacteriana resultado de una deficiente obturación, por lo que aún son tema de investigación los materiales de obturación. Grossman en 1976, estudio los cementos selladores y destaco las propiedades ideales que debían tener, gracias a esto los fabricantes lograron modificar sus productos y ser lo más cercano a lo mencionado, algunos ejemplos con estas características son los cementos bioceramicos como el Bio-C®, que además, logra formar hidroxiapatita creando una unión tanto física como química; otro tipo es el que está compuesto de resina como AH-Plus™, según su fabricante esto le confiere una mejor unión a la dentina. Objetivo: Determinar mediante la prueba de desalojo con la maquina universal de pruebas la fuerza de adhesión a la dentina de un cemento sellador bioceramico (Bio-C®) y uno a base de resina (AHPlus™). Material y métodos: Estudio experimental in vitro, se recolectaron 40 órganos dentales con raíz única, divididos en 4 grupos: 1. Bio-C®, 2. AH-Plus™, 3. Sealapex™ Kerr, 4. Silco, los dos últimos grupos control; cada órgano dentario fue instrumentado y cortado en rodajas, se fabricaron 10 láminas con 4 rodajas, cada rodaja fue obturada con los cementos selladores e incubados a 36ºC durante 7 días, después fueron sometidos a la prueba de desalojo a una velocidad de 1mm/min hasta que se produjera el desalojo del material. Los datos obtenidos fueron evaluados a través de la prueba Kruskal-Wallis en conjunto con la prueba Post Hoc de Dunn. Resultados: El grupo 1 mostro una fuerza de adhesión promedio de 83.88 Megapascales (MPa), el grupo 2 una fuerza promedio de 100.67 MPa y el grupo 3 una fuerza promedio de 29.64 MPa. Conclusiones: El cemento sellador con mayor fuerza de adhesión fue el grupo 2 comparado con el grupo 1 y 3.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11640
Aparece en: Especialidad en Endodoncia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-309397.pdfComparación de la fuerza de adhesión a la dentina de un cemento sellador bioceramico vs un cemento sellador a base de resina1.1 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.