Digital Ciencia@UAQRO Vol. 15 Núm. 2 (2022) : [8] Página de inicio de la colección

Logo

Este número se ha titulado Interdisciplina en escenarios complejos y surgió de una iniciativa colectiva de estudiantes de la Cuarta Generación del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento Cultura y Sociedad, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro, con el objetivo de generar espacios para la difusión de las investigaciones que están realizando los estudiantes, así como construir un diálogo respecto a investigaciones interdisciplinarias en escenarios sociales complejos. Así, se abordan diferentes temáticas relacionadas con problemas contemporáneos que afectan desde distintos ejes a la sociedad, esa que se debate entre la tradición de culturas que de forma milenaria evocan a sus orígenes cada día, frente a un mundo que avanza de manera vertiginosa en la tecnología y la digitalización, un mundo globalizado y comunicado como nunca; y como nunca la idea de que este avance tecnológico e industrial está poniendo en una crisis civilizatoria a la humanidad. Las sociedades más involucradas en ese modelo civilizatorio intentan nuevas formas de organización del trabajo que impactan en todos los niveles de la sociedad en su vida cotidiana y en los tomadores de decisiones, en sociedades como las Latinoamericanas, favorecen este modelo a través de políticas de la tecno-globalización.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 8 de 8
PortadaTítuloAutor(es)Fecha de publicación
DCU-V15N2-6.pdf.jpgAspectos de la complejidad en ciencias médicas. Modelos de aplicación en áreas específicas. (p. 68 -73)Miguel Francisco Javier Lloret Rivas; Aidé Terán Alcocer16-dic-2022
DCU-V15N2-5.pdf.jpgBeneficios de los animales de compañía en la salud del adulto mayor. (p. 61-67)María Concepción Méndez Gómez Humarán; Elba Orozco Estrada; Ma. Del Carmen Salazar Piñón; Juana Elizabeth Elton Puente; Roxana Preciado Cortes; Beatriz Liliana Álvarez Mayorga16-dic-2022
DCU-V15N2-4.pdf.jpg¿Somos egoístas? La mirada interdisciplinaria como meta-reflexión del reto de mirarnos a nosotros mismos. (p. 49-60)Litsuli Zárate Rico16-dic-2022
DCU-V15N2-3.pdf.jpgEl desarrollo de un territorio sub-nacional. Un problema complejo. (p. 35-48)Omar Arcega Escobedo16-dic-2022
DCU-V15N2-2.pdf.jpgUna mirada multidimensional del estudio de las acciones políticas de las niñeces (p.25-34)Patricia Westendarp Palacios16-dic-2022
DCU-V15N2-1.pdf.jpgLa globalización y tecno-globalización de la educación superior. En América Latina y El Caribe (p. 9-24)Rodolfo Jiménez León16-dic-2022
DCU-V15N2-P.pdf.jpgPresentación (p. 2-5)Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña16-dic-2022
DCU-V15N2.pdf.jpgDigital Ciencia@UAQro Vol 15 Núm 2 julio-diciembre 2022 - Número completo.DIRECCIÓN DE POSGRADO16-dic-2022
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 8 de 8