Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11629
Título : Aspectos de la complejidad en ciencias médicas. Modelos de aplicación en áreas específicas. (p. 68 -73)
Autor(es): Miguel Francisco Javier Lloret Rivas
Aidé Terán Alcocer
Palabras clave: Complejidad
Interdisciplina
Disciplinas
Modelo
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 16-dic-2022
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (7 páginas)
Folio RI: DCU-V15N2-6
Facultad: Secretaría Académica
Resumen: En este trabajo se realiza una descripción de las distintas incorporaciones del pensamiento complejo en algunas disciplinas de las ciencias médicas, las cuales de manera gradual han requerido de nuevos enfoques para repensar sus objetos de estudio ante las cambiantes condiciones de la realidad actual. En particular se mencionan aspectos de la Epidemiología y de la Medicina Clínica, las cuales requieren reformular sus bases epistémicas y avanzar en el proceso de adquisición de nuevo conocimiento aprovechando los fundamentos teóricos de las categorías de interdisciplina y pensamiento complejo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11629
Fuente : https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/79
ISSN : 2395-8847
Aparece en: Digital Ciencia@UAQRO Vol. 15 Núm. 2 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DCU-V15N2-6.pdfAspectos de la complejidad en ciencias médicas. Modelos de aplicación en áreas específicas. (p. 68 -73)348.49 kBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.