Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11515
Título : | El litigio por enfermedad de la esclava Juana de la Cruz (Querétaro, 1718) (p. 99-101) |
Autor(es): | Amanda Hernández Puga Jesús Gabriel Sánchez Campa |
Palabras clave: | Esclavitud femenina Enfermedad redhibición siglo XVIII Querétaro |
Área: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
Fecha de publicación : | 13-dic-2019 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (7 páginas) |
Folio RI: | DCU-V12N2-11 |
Facultad: | Otro/No aplica |
Resumen: | El artículo explora la redhibición por enfermedad de una esclava de nombre Juana de la Cruz, en el Querétaro colonial de 1718. El objetivo del artículo es dar a conocer la importancia de los litigios por redhibición* como una fuente de primera mano para el estudio de la enfermedad y la esclavitud en la época novohispana queretana. Los resultados apuntan a la importancia de ahondar en la relación de los esclavos con los padecimientos como la tuberculosis, la importancia de los remedios caseros, y la relación entre los médicos bachilleres, los litigios por redhibición y el Protomedicato de la Nueva España. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11515 |
Fuente : | https://revistas.uaq.mx/index.php/ciencia/issue/view/4 |
ISSN : | 2395-8847 |
Aparece en: | Digital Ciencia@UAQRO Vol. 12 Núm. 2 (2019) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCU-V12N2-11.pdf | El litigio por enfermedad de la esclava Juana de la Cruz (Querétaro, 1718) (p. 99-101) | 115.08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.