Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11419
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Teresa Bordons Gangas | es_ES |
dc.creator | María Dolores Hernández Franco | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T20:29:36Z | - |
dc.date.available | 2025-02-12T20:29:36Z | - |
dc.date.issued | 2010-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11419 | - |
dc.description | ¿Qué formas de identidad está planteando el arte de hoy? Se encuentran presente a lo largo de la producción artística mexicana temas relacionados con la identidad de diferentes maneras, ya sea intereses del Gobierno, para responder a cuestiones de mercado o fortalecer la legitimidad de los sistemas políticos, sin embrago en el mundo globalizado de hoy, el tema de la identidad es representado de una manera que responde a otras exigencias, en las que están involucrados distintos elementos: la diversidad, la territorialidad, los legados colonialistas y también los aspectos económicos, culturales, sociales y políticos propios del siglo XXI y que además invitan al espectador a hacer una reflexión sobre los problemas que enfrenta el país. En la presente investigación se abordan las maneras de cómo se está presentando el fenómeno de la identidad en el arte contemporáneo tomando como medio imágenes fotográficas de algunos artistas mexicanos de la década de los noventa hasta principios del siglo XXI. Se observa cómo las imágenes denominadas de neoidentidad sirven como una estrategia para responder a una nueva situación del mundo global pues ante planteamientos globales hay respuestas locales. | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (137 páginas) | es_ES |
dc.format.medium | computadora | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | No | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Globalización | es_ES |
dc.subject | Neoidentidad | es_ES |
dc.subject | Fotografía | es_ES |
dc.subject | Arte contemporáneo | es_ES |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_ES |
dc.title | La neoidentidad en las imágenes fotográficas de artistas mexicanos de los noventa a principios del siglo XXI. | es_ES |
dc.type | Tesis de maestría | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.degree.name | Maestría en Arte Moderno y Contemporáneo | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Artes | es_ES |
dc.degree.level | Maestría | es_ES |
dc.format.support | recurso en línea | es_ES |
dc.matricula.creator | 159035 | es_ES |
dc.folio | BAMAN-159035 | es_ES |
Aparece en: | Maestría en Arte Moderno y Contamporáneo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BAMAN-159035.pdf | 8.98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.