Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10697
Título : Comparación de los cambios en la funcionalidad (Escala de Koos) en pacientes con lesión condral grado III-IV de rodilla sometidos artroscopicamente con técnica de microfracturas versus condroplastia térmica en la UMAA Querétaro.
Autor: Adrian Maximiliano Martell Ibarra
Palabras clave : Medicina y Ciencias de la Salud
Ciencias Médicas
Otras especialidades médicas
Funcionalidad
rodilla
KOOS
osteoartrosis
artroscopia
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 1-may-2024
Editorial : Universidad Autonoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (57 páginas)
Folio RI: MEESN-293517
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Traumatología y Ortopedia
Resumen: La osteoartrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que provoca dolor, rigidez y reducción de la funcionalidad de las articulaciones afectadas. Cuando los tratamientos conservadores no brindan un alivio suficiente, se pueden considerar las intervenciones quirúrgicas. Dos técnicas quirúrgicas comúnmente utilizadas para el manejo de la artrosis de rodilla son la artroscopia con técnica de microfractura y la condroplastia térmica. Estos procedimientos tienen como objetivo mejorar la funcionalidad articular y aliviar los síntomas. Objetivo: La osteoartrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que provoca dolor, rigidez y reducción de la funcionalidad de las articulaciones afectadas. Cuando los tratamientos conservadores no brindan un alivio suficiente, se pueden considerar las intervenciones quirúrgicas. Dos técnicas quirúrgicas comúnmente utilizadas para el manejo de la artrosis de rodilla son la artroscopia con técnica de microfractura y la condroplastia térmica. Estos procedimientos tienen como objetivo mejorar la funcionalidad articular y aliviar los síntomas. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, analítico, comparativo a partir de expedientes de pacientes con lesión condral grado III – IV de rodilla que fueron sometidos a artroscopía con técnica de microfracturas o con condroplastía térmica en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) de Querétaro en el periodo enero de 2020- enero de 2023. Con previa autorización por los comités correspondientes, se obtuvo la siguiente información del expediente: edad, sexo, obesidad, tiempo de evolución de la osteoartrosis, grado de lesión condral (III, IV), tratamiento (manejo artroscópico con técnica de microfracturas versus manejo artroscópico con condroplastía térmica), puntuación preoperatoria, puntuación KOOS post-operatoria, dolor preoperatorio al caminar (puntos), dolor post-operatorio al caminar(puntos). El tiempo de realización del estudio fue de seis meses posteriores a la aprobación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial en el programa SPSS v.26 para Mac considerando significativo un valor de p0.05. Resultados: Se estudió un total de 60 pacientes intervenidos quirúrgicamente por lesión condral grado III y IV de rodilla sometidos artroscópicamente con técnica de microfracturas o condroplastía térmica. Se verificó la distribución normal con el uso de la prueba Shapiro Wilk para todas las variables cuantitativas. La media de edad de los pacientes estudiados fue de 55. 81 años (DE – 9.11). Los resultados obtenidos al aplicar la escala de KOOS en el periodo postoperatorio por dimensión, se obtuvo que la técnica de condroplastia térmica obtuvo una mejor puntuación en comparacion que la técnica de microfractura. Conclusiones: En todas las dimesión de la escala de KOOS (sintomas, dolor, actividades cotidianas, actividades deportivas y en la calidad de vida) ambas tecnicas tuvieron mejoria en la puntuacion de la funcionalidad, sin embargo, la condroplastia térmica obtuvo mejor puntuacion en la fase pre y postoperatoria
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10697
Colección: Especialidad en Traumatología y Ortopedia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-293517 (PDF-A).pdf596.67 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.