Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10589
Título : Correlación entre maloclusiones dentales de Angle: Clase I, II y III y formas de arcadas: cuadrada, ovoide y triangular, evaluado mediante modelos de estudio y plantillas Orthoform 3M Unitek previo al tratamiento de ortodoncia.
Autor: María del Socorro Islas Ruiz
Palabras clave : Forma de arcada
Maloclusión
Angle
Ortodoncia
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 1-may-2024
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (42 páginas)
Folio RI: MEESC-293311
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Ortodoncia
Resumen: Introducción: La ortodoncia es la rama de la odontología responsable de cuidar y corregir el desarrollo de las estructuras dentofaciales, su práctica incluye l diagnóstico, prevención, intercepción y tratamiento de las maloclusiones y anomalías óseas. Es importante durante el diagnóstico realizar evaluaciones y análisis exhaustivos para proporcionar resultados óptimos. Un par de clasificaciones importantes son la Clase molar de Angle y la forma de arcada basada en el hueso mandibular, ya que al tenerlos en cuenta y respetar los límites óseos biológicos tendremos menor tasa de recidiva al finalizar los tratamientos ortodónticos. Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre las clases molares de Angle y las formas de arcada: cuadrada, ovoide y triangular evaluado mediante modelos de estudio y plantillas Orthoform 3M Unitek. Material y métodos: Se establecieron tres grupos de estudio distribuidos uniformemente determinados por la clase molar de Angle presente en el modelo de estudio, se procedió a realizar pruebas de superimposición con plantillas Orthoform 3M Unitek para obtener la forma de arcada correspondiente a cada modelo. Resultados: Se realizó el test de Chi cuadrada de Pearson, considerando valores estadísticamente significativos a un valor de p < 0.05. Se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa entre todos los grupos analizados. Conclusiones: Existe correlación directa entre la Clase II molar de Angle y las arcadas ovoides en la muestra evaluada, así mismo es importante resaltar que la arcada ovoide es la de mayor frecuencia, seguida por la triangular y por último la cuadrada.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10589
Colección: Especialidad en Ortodoncia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-293311 (PDF-A).pdf492.59 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.