Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10538
Título : Asociación entre Sarcopenia y control Glucemico en Diabetes tipo 2
Autor: Victor Hugo Victoria Rocha
Palabras clave : Diabetes Mellitus tipo 2
Sarcopenia
Control glucémico
Área: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Fecha de publicación : 1-oct-2023
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (48 páginas)
Folio RI: MEESC-302684
Facultad: Facultad de Medicina
Programa académico: Especialidad en Medicina Familiar
Resumen: Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) es una patología prevalente que continúa incrementándose, lo cual ha sido ocasionado por los cambios en la alimentación y la poca de actividad física observada en la población afectada. La sarcopenia, se define como una enfermedad que afecta al musculo esquelético con pérdida de la masa y función muscular. Objetivo: Determinar la asociación del control glucémico y la sarcopenia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio transversal, prospectivo, analítico. Se realizó en pacientes con diagnóstico de DMT2, que acudieron a control a la Unidad de Medicina familiar No. 9, Delegación Querétaro del IMSS con sarcopenia y sin sarcopenia. Se incluyeron 86 pacientes para cada grupo de estudio. Se utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia, de casos consecutivos mediante estratificación. Las variables a considerar son género, edad, y variables clínicas como comorbilidades, tiempo de evolución de la Diabetes Mellitus tipo 2, Glucosa en ayuno, hemoglobina glucosilada, perímetro abdominal, talla, peso, e IMC. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva, para variables cuantitativas, promedios y desviación estándar, para variables cualitativas, frecuencias y porcentajes, ambos con intervalo de confianza de 95% y chi2 para la asociación. Estudio sujeto a normas éticas internacionales. Resultados: El grupo con diagnóstico de sarcopenia representó el 33.72%, mientras que el 66.28% no la presentó. En relación a la edad, el grupo con sarcopenia presentó una media de 58.9 años de edad, el grupo sin sarcopenia, tuvo una media de edad de 57.9 años, ambos grupos con un rango de 40 a 65 años. En relación al sexo, en el grupo con sarcopenia el 75.86% fueron mujeres y el 24.14% hombres. En el grupo sin sarcopenia, se encontraron 68.42% mujeres y 31.58% hombres. En cuanto al tiempo de evolución de la DM2 y su relación con la presencia de sarcopenia, se detectó que el 48.27% de la población tiene entre 1 a 5 años de evolución con DM2, el 41.37 de 5 a 10 años, el 6.89% de 11 a 15 años y el 3.44% más de 20 años de diagnóstico. De los pacientes con DMT2, predomino el grupo controlado y ausencia de sarcopenia con 79.1%, en lo que respecta al grupo con descontrol, la prevalencia fue mayor en los pacientes que no tuvieron sarcopenia, teniendo con esto el resultado de la asociación de la chi cuadrada de .135 y p=.713, no significativa. Conclusiones: En conclusión, no hay asociación entre el control glucémico y la sarcopenia en pacientes con DMT2.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10538
Colección: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-302684 (PDF-A).pdf642.38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.