Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10483
Título : Alianzas estratégicas como ventaja competitiva en empresas de automatización en la industria 4.0
Autor: María Fernanda De Alba Ruiz
Palabras clave : Alianzas estratégicas
Ventaja competitiva
Automatización
Industria 4.0
Área de conocimiento (CONAHCyT): INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : 1-sep-2023
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (108 páginas)
Folio RI: CAMAN-293598
Facultad: Facultad de Contaduría y Administraciónía
Prográma académico: Maestría en Administración con terminación en alta dirección
Resumen: El presente trabajo investiga la existencia o inexistencia de alianzas estratégicas realizadas en la cuarta revolución industrial por las principales empresas de la industria de automatización (tomando como referencia a las 50 empresas principales que representan el 65.7% de las ventas del sector), y determina si las alianzas forjadas en este periodo de tiempo proporcionaron una ventaja competitiva a las organizaciones para mejorar su posicionamiento dentro del sector industrial. El proyecto tiene como objetivo generar una referencia teórica que permita a las empresas de tecnologías de automatización contar con herramientas para determinar si la implementación de alianzas estratégicas, en la actual revolución industrial, podría o no funcionarles como ventaja competitiva para subsistir o mejorar su posicionamiento en el mercado. Para el desarrollo del trabajo fue utilizado el método cuantitativo como método para realizar una investigación analítica basada en datos cuantificables. Este método permitió obtener estadísticas e indicadores por medio del análisis de contenido de documentos y la recopilación de datos (de fuentes secundarias obtenidas de internet) de las alianzas estratégicas establecidas a nivel internacional por las empresas más importantes de automatización antes y después de la cuarta revolución industrial. Con esta información y su análisis fue descartada una posible correlación entre las variables de alianza estratégica y ventaja competitiva, aunque es importante considerar que el proyecto está basado en la información recopilada en un periodo de tiempo relativamente corto y en un futuro con más información de la industria se pudieran o no obtener diferentes resultados.
URI : https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10483
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAMAN-293598 (PDF-A).pdf879.84 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.