Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10472
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMarco Antonio Hernández Floreses_ES
dc.contributorLaura Angélica Reyes Robleses_ES
dc.contributorSamir González Soteloes_ES
dc.contributorJuan Carlos Delgado Márquezes_ES
dc.contributorNicolás Camacho Calderónes_ES
dc.creatorRogelio López Guzmánes_ES
dc.date.accessioned2024-05-09T19:24:50Z-
dc.date.available2024-05-09T19:24:50Z-
dc.date.issued2024-02-26-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/10472-
dc.descriptionIntroducción: En Diciembre del 2019 se reportó en China la presencia de un nuevo virus, de la familia de los coronavirus, el cual se denominó SARS-CoV2, afectó a la población mundial, en donde se evidenció un 15% de los casos fueron cuadros moderados a severos, teniendo una alta tasa de letalidad en unidades Hospitalarias. El biomarcador de índice neutrófilos/linfocitos se ha asociado como un predictor de gravedad, orientando en intubación temprana de un paciente y su mortalidad. Objetivo: Predecir si el índice neutrófilos / Linfocitos es un factor para intubación en pacientes con Covid-19. Material y métodos: Se realizará un estudio observacional, prospectivo, comparativo y longitudinal donde se obtendrán los datos de los expedientes de pacientes ingresados al Hospital General de Querétaro de la SESEQ que hayan sido resultados positivos a Covid-19, se estimaron frecuencias simples y relativas y se realizaron gráficas y recuadros para la presentación de la información. Resultados: se estudiaron 282 expedientes con predominio del sexo masculino, las comorbilidades más frecuentemente asociadas fueron la diabetes e hipertensión arterial, donde un 93% presentó un Índice neutrófilos/linfocitos mayores de 3.1. Conclusiones: Se identificó el Índice Neutrófilos/Linfocitos como un marcador que nos proporciona una manera rápida, disponible y económica para poder estratificar la gravedad y otorgar un manejo temprano.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent1 recurso en línea (48 páginas)es_ES
dc.format.mediumcomputadoraes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectSARSCoV-2es_ES
dc.subjectComorbilidadeses_ES
dc.subjectSíndrome Respiratorio Agudo Gravees_ES
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleÍndice Neutrófilos/Linfocitos como factor predictivo para intubación en pacientes con Covid-19 en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ en el periodo de marzo-diciembre del 2020es_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorLOGR921015HJCPZG09es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.contributor.roleSinodales_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Urgencias Médico Quirúrgicases_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
dc.format.supportrecurso en líneaes_ES
dc.matricula.creator275574es_ES
dc.folioMEESN-275574es_ES
Colección: Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESN-275574 (PDF-A).pdf525.6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.