Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 21-30 de 677.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI003856.pdf.jpgnov-2012Ma De Lourdes Guerrero GuerreroMaestríaEl vivero de plantas nativas, un elemento clave en el manejo integral de la microcuenca la Joya
RI004094.pdf.jpgoct-2010David Alejandro Vazquez EstradaMaestríaLa (re)invención de la naturaleza. Discursos, acciones y política de intervención dirigida hacia la gestión y el manejo del medio ambiente en la microcuenca El Lindero, Querétaro
RI004099.pdf.jpgnov-2011Luis Felipe Vazquez SandovalMaestríaFortalecimiento de las capacidades comunitarias para el manejo sustentable de los recursos naturales en la microcuenta Vergel de Bernalejo
RI003934.pdf.jpgdic-2013Patricia Herrera PaniaguaDoctoradoMusgos epífitos en bosques mesófilos de montaña de la sierra madre oriental
RI003867.pdf.jpgoct-2011Elda Barbosa BrionesMaestríaDesarrollo de herramientas de ArcGIS para el cálculo de indicadores físicos y socioeconómicos de cuencas hidrográficas
RI003390.pdf.jpgnov-2007Antonio Alvarado GonzalezEspecialidadIncidencia de síndrome compartamental abdominal en pacientes con pancreatitis aguda grave y tratamiento quirúrgico en el Hospital General de Querétaro de noviembre del 2004 a noviembre del 2006
RI003363.pdf.jpgoct-2016Bianca Jimena Lozano QuezadaEspecialidadEvaluación del desgaste de limas endodónticas de Níquel Titanio utilizando Microdacyn 60® versus NaOCl al 5.25% para la desinfección por medio de pérdida de masa
RI003365.pdf.jpgmar-2017Nancy Aguayo RamosMaestríaEfecto de la administración de un siRNA específico para TC20108 sobre la tasa de mortalidad y ganancia de peso durante la alimentación a repleción, oviposición y eclosión de los huevos de Rhipícephalus microplus
RI003359.pdf.jpgmar-2017Alba Belen Peguero AraizaEspecialidadDeterminación de la influencia de la temperatura del NaOCL a diferentes concentraciones combinado EDTA a 17% en la eficacia para la remoción de lodillo dentinario. Estudio en vitro
RI003369.pdf.jpgnov-2016Leined Alondra Aparicio EscobedoEspecialidadCorrelación entre índice de caries de acuerdo al criterio ICDAS, según el nivel de ingesta de hidratos de carbono, el pH salival y flujo salival, en pacientes de edad preescolar de la clínica de Odontopediatría de la FMUAQ.