Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Leticia de la Isla Herrera es_ES
dc.contributor Sergio Pacheco Hernández es_ES
dc.contributor Patricia Villalobos es_ES
dc.creator Silvia Edith Ramírez Martínez es_ES
dc.date 1996
dc.date.accessioned 2023-09-18T16:46:41Z
dc.date.available 2023-09-18T16:46:41Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9231
dc.description La inmunología se inició como una rama de la microbiología; se desarrolló a partir de los estudios de las enfermedades infecciosas y las respuestas del organismo hacia ellas. Dos siglos más tarde, Edward Jenner extendió el concepto de contagio al estudio de la inmunidad producida en el receptor. Esto fue el inició de la inmunología. En 1798, Jenner describió y realizó la variolización, desarrollándose la primera vacuna contra la viruela. Entre 1879 y 1881, Pasteur desarrolló las primeras tres vacunas atenuadas (después de la viruela vacuna); éstas fueron para el cólera aviar, carbunco y rabia es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Facultad de Química es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.subject.ddc 200 QFB TS 612.11822 R173i J50453 es_ES
dc.title Inmunogenética, e valuación y manejo previo al trasplante renal es_ES
dc.type Tesina Teórica es_ES
dc.contributor.role Asesor de tesis es_ES
dc.contributor.role Sinodal es_ES
dc.contributor.role Sinodal es_ES
dc.degree.name Químico Farmacéutico Biólogo es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Licenciatura es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem