Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Fausto Abraham Jacques García es_ES
dc.creator Eder Estrada Villalba es_ES
dc.date 2022-11-10
dc.date.accessioned 2022-11-23T21:01:58Z
dc.date.available 2022-11-23T21:01:58Z
dc.date.issued 2022-11-10
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3939
dc.description La presente tesis doctoral consiste en una intervención educativa enfocada al uso de la Realidad Virtual (RV) para propiciar empatía en un ámbito de formación universitaria con la finalidad de construir un modelo instruccional que integrara metodológicamente la teoría del aprendizaje significativo y marcos de referencia para la selección contenidos y la integración de tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde el campo de la Tecnología Educativa. El estudio atiende a una necesidad de fundamentar estrategias de incorporación de tecnologías emergentes y de proponer una manera práctica para el diseño de experiencias de aprendizaje enriquecidas por tecnología para docentes. El principal objetivo de este trabajo fue probar que la Toma de Perspectiva en Realidad Virtual (TPRV) como método de aprendizaje, es más significativo que los métodos tradicionales utilizados para propiciar el desarrollo de la empatía. El enfoque del estudio fue mixto con prioridad cuantitativa en esquema de diseño experimental de tipo verdadero con grupos de intervención y de control equivalentes; la metodología seguida fue Investigación Basada en Diseño (IBD) que se complementó con los marcos de Conocimientos de Contenido, Pedagógico y Tecnológico (TPACK) y de Entorno Inmersivo de Realidad Virtual (IVRE); la recopilación de datos se realizó a través de la aplicación de dos escalas validadas, el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) como preprueba y la Escala Multidimensional de Empatía (EASE) como posprueba; y, para el tratamiento de los datos se se aplicó la prueba t y el Análisis del Discurso (AD). Los principales resultados obtenidos son que, aun y cuando el uso de la TPRV como método para propiciar la empatía no es más significativo que los métodos para la Toma de Perspectiva (TP) tradicionales pero activos, sí presenta un mismo efecto en cuanto al aumento de la capacidad empática; que, la TPRV sí es más significativa en estudiantes que se encuentran más avanzados en sus programas académicos; que, el uso de TPRV produce mayores ganancias en el aumento de la empatía que la TP; y que, la tecnología de RV actual ya no es afectada por los efectos de novedad y de exposición. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS es_ES
dc.title Realidad virtual para propiciar el desarrollo de la empatía de una forma significativa en estudiantes universitarios del Tecnológico de Monterrey es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador EAVE850715HBSSLD02 es_ES
dc.contributor.identificador JAGF850107HCHCRS05 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem