Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Juan Gonzalez Martínez es_ES
dc.creator Manuel Antonio Becerra Polanco es_ES
dc.date 2021-10-13
dc.date.accessioned 2022-01-31T17:36:56Z
dc.date.available 2022-01-31T17:36:56Z
dc.date.issued 2021-10-13
dc.identifier Inglés es_ES
dc.identifier Aprendizaje móvil es_ES
dc.identifier Diseño Instruccional es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3396
dc.description Resumen La presente investigación, producto de un trabajo de tesis doctoral está enfocada en la temática relacionada a los factores adversos a la práctica de la habilidad de hablar en inglés y a la implementación del aprendizaje móvil apoyado en el uso del modelo WisCom. El objetivo de la investigación recae en el diseño y validación de una estrategia de aprendizaje móvil, misma que tiene como finalidad mejorar la habilidad oral del inglés de los estudiantes que cursan la Licenciatura en Lengua Inglesa en la Universidad de Quintana Roo, Campus Cozumel. Respecto a la metodología, se optó por la implementación de la investigación basada en diseño (IBD), al tener como prioridad el planteamiento y aplicación de estrategias que han permitido dar solución a la problemática planteada en el estudio a través de una intervención de 10 semanas. En cuanto a los resultados obtenidos, de manera cuantitativa, el análisis, reportó estadísticas de 4 componentes importantes que integraron la propuesta siendo, la comunidad de aprendizaje, el trabajo en equipo, el Collaborative inquire Cycle (CIC) y el aprendizaje móvil. En este sentido, los resultados marcaron una tendencia a favor de los cuatro componentes, al destacar las percepciones de los alumnos que, indican una reducción o control de las barreras afectivas y lingüísticas como resultado de haber trabajado de manera colaborativa a través de actividades mediadas con el aprendizaje móvil y sesiones de prácticas con hablantes nativos. En lo que respecta al análisis cualitativo, se refleja la misma tendencia en resultados al evidenciar una mayoría de alumnos que han reportado haber disminuido o controlado sus limitaciones en el aspecto afectivo y lingüístico. Tomando como referencia lo expuesto, es plausible afirmar que el modelo implementado es viable para el contexto de la enseñanza del inglés. De igual forma, es válido enfatizar que las actividades diseñadas lograron motivar a la mayoría de los integrantes de la comunidad de aprendizaje a trabajar en pro de sus limitaciones y al mismo tiempo dejar en segundo plano los factores afectivos al ser expuestos en un contexto del uso oral del idioma fuera del salón de clases. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject OTRAS es_ES
dc.title Factores adversos a la práctica de la habilidad de hablar en inglés y el uso del aprendizaje móvil basado en el diseño instruccional WisCom es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador BEPM770902HQRCLN06 es_ES
dc.contributor.identificador EXT-10000000000296 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Innovación en Tecnología Educativa es_ES
dc.degree.department Facultad de Informática es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem