Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Vanesa Del Carmen Muriel Amezcua es_ES
dc.creator Citlali Guadalupe Cerda Vázquez es_ES
dc.date 2021-11-08
dc.date.accessioned 2022-01-27T13:38:22Z
dc.date.available 2022-01-27T13:38:22Z
dc.date.issued 2021-11-08
dc.identifier Grabado michoacano es_ES
dc.identifier Sitios de redes sociales es_ES
dc.identifier Redes sociales es_ES
dc.identifier Capital social es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3360
dc.description La tesis que se presenta a continuación tiene como finalidad dar cuenta de cómo el uso de sitios de redes sociales (SRSs) está cambiando el gremio del grabado en Michoacán de Ocampo. Todo esto desde un discurso cimentado en la comunicación y los estudios culturales en la era de la convergencia, donde se enfatiza la relación que tiene el grabado michoacano en sus diversas dimensiones y el empleo de estas páginas en el ciberespacio; las cuales se presentan como una alternativa con el potencial de contribuir al desenvolvimiento de ciertas actividades en citada manifestación del arte. Por lo anterior, el objetivo general de este proyecto fue describir cómo el uso de los sitios de redes sociales está transformando las prácticas en el grabado michoacano y su red social; lo anterior, a partir de un enfoque metodológico mixto, con prioridad en el modelo de investigación cualitativo. Para tal fin, la ruta metodológica consistió en 3 fases en las que primero, con la aplicación de una encuesta a los creadores del Estado se analizaron los SRSs que usan estos artistas para desarrollar sus prácticas; segundo, por medio de un análisis de redes de los talleres en Facebook e Instagram de la Sociedad Michoacana de Grabadores se examinaron los nodos y las conexiones que configuran sus cuentas; y tercero, a través de entrevistas semi estructuradas a sujetos clave de la anterior muestra, se identificó el capital social que tienen a disposición estos actores. Los resultados obtenidos, a razón de lo expuesto, identifican que en efecto estas herramientas digitales están modificando las prácticas y la red social de los grabadores; lo que ha dado cabida a la aparición de una red alternativa en la cultura digital, paralela a la red análoga en la que estos artífices obtienen, por un lado, nuevos espacios y métodos para la exhibición de los trabajos, y por el otro, distintos capitales que no pueden adquirirse fácilmente. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights Acceso Abierto es_ES
dc.subject CIENCIAS SOCIALES es_ES
dc.subject SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject COMUNICACIONES SOCIALES es_ES
dc.title La red social del grabado michoacano, sus prácticas y las transformaciones que acontecen con el uso de sitios de redes sociales es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid Clave CV CONACyT es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador 1003396 es_ES
dc.contributor.identificador MUAV780102MDFRMN02 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Comunicación y Cultura Digital es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem