Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Cathia Huerta Arellano es_ES
dc.creator Elsa Carolina López Basurto es_ES
dc.date 2020-06-15
dc.date.accessioned 2020-05-29T15:27:46Z
dc.date.available 2020-05-29T15:27:46Z
dc.date.issued 2020-06-15
dc.identifier Géreno es_ES
dc.identifier Desaparición forsada es_ES
dc.identifier Resistencias es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2161
dc.description Las desapariciones forzadas son masacres que ejerce el Estado hacia la población. La violencia expresiva que produce ese acontecimiento, deja el mensaje de quiénes son los dueños del territorio. Es necesario un espectáculo violento para aislar a las víctimas, para criminalizarlas y soterrar las intenciones de búsqueda de justicia, verdad y reparación del daño. El Estado pretende encubrir con otras organizaciones criminales su participación. O bien, criminaliza a la población vulnerable, optan por la estigmatización por medio de los medios de comunicación que espectralizan la violencia generando miedo y polarización en la población. Con la presente investigación señalamos que el mandato de género que se ejerce con la violencia sistémica produce aislamiento, pero también proponemos que este encapsulamiento puede ser desmontado por medio de prácticas de resistencia social cuyos ejercicios permiten la comprensión, el entendimiento y sobre todo el reconocimiento de los seres abyectados. Planteamos estas prácticas en algunas aulas universitarias para difundir las historias de sus víctimas por medio de las representaciones narrativas de género y así contribuir al entendimiento, el diálogo, la asimilación de este drama social y la creación de nuevas retóricas de vincularidad. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.subject Otro es_ES
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.title Narrativas de género de la desaparición forzada: El aula universitaria como territorio para las acciones de resistencia es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid CURP es_ES
dc.contributor.tid CURP es_ES
dc.creator.identificador LOBE770116MDFPSL01 es_ES
dc.contributor.identificador HUAC720904MDFRRT09 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Estudios de Género es_ES
dc.degree.department Facultad de Artes es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem