Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Margarita Teresa De Jesús García Gasca es_ES
dc.creator Octavio Roldán Padrón es_ES
dc.date 2019-11-20
dc.date.accessioned 2019-11-07T18:22:38Z
dc.date.available 2019-11-07T18:22:38Z
dc.date.issued 2019-11-20
dc.identifier Crotalus es_ES
dc.identifier fosfolipasas es_ES
dc.identifier hialuronidasas es_ES
dc.identifier proteasas es_ES
dc.identifier veneno de serpiente es_ES
dc.identifier.uri http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/1618
dc.description El envenenamiento por mordedura de serpiente es un problema médico grave en diferentes áreas del mundo. En América Latina, la mayor prevalencia se debe a las serpientes de la familia Viperidae, donde se incluyen las serpientes de cascabel (Crotalus). Estos venenos producen veneno hemotóxico que causa sangrado, degradación de los tejidos y necrosis. Cada veneno presenta varias actividades enzimáticas, lo que hace que sus efectos clínicos sean difíciles de estudiar, además, la comparación entre las moléculas de veneno es difícil cuando se usan diferentes técnicas y, por lo tanto, su identificación/caracterización por la misma metodología es necesaria. En este trabajo, se realizó la caracterización bioquímica de veneno de serpiente en cuanto a serín proteasas (SVSP), fosfolipasas A2 (SVPLA2), metaloproteasas (SVMP) y hialuronidasas (SVHA) de Crotalus aquilus (Ca), Crotalus polystictus (Cp) y Crotalus molossus nigrescens (Cmn). Se observaron diferencias en el patrón de proteínas, el contenido de enzimas y las actividades enzimáticas. Todos los venenos mostraron una alta actividad de SVPLA2, SVSP de alto peso molecular y una amplia variedad de formas de SVMP y SVHA. Ca y Cp mostraron las actividades enzimáticas más altas de SVMP y SVSP tipo tripsina y quimotripsina, mientras que Cmn mostró la mayor actividad de la SVHA y SVPLA2, similar a Ca. Todos los venenos mostraron péptidos con una masa molecular similar a la de las miotoxinas tipo crotamina. No se cuenta con información previa sobre la caracterización de veneno de C. aquilus y no existen análisis previos que incluyan estas cuatro familias de proteínas en estos venenos de Crotalus. es_ES
dc.format Adobe PDF es_ES
dc.language.iso Español es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights En Embargo es_ES
dc.subject BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.subject CIENCIAS DE LA VIDA es_ES
dc.subject TOXICOLOGÍA es_ES
dc.title Caracterización Bioquímica de Serín Proteasas, Fosfolipasas A2, Hialuronidasas y Metaloproteasas del Veneno de Crotalus aquilus, Crotalus polystictus y Crotalus molossus nigrescens es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.creator.tid curp es_ES
dc.contributor.tid curp es_ES
dc.creator.identificador ROPO860715HQTLDC00 es_ES
dc.contributor.identificador GAGM641015MDFRSR06 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Ciencias Biológicas es_ES
dc.degree.department Facultad de Ciencias Naturales es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem