Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Ana Gabriela Hernández Puga es_ES
dc.creator Luz Cecilia Galván Soto es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-31T19:49:30Z
dc.date.available 2025-03-31T19:49:30Z
dc.date.issued 2024-10
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11646
dc.description La obesidad afecta al 38.3% de la población mexicana, catalogándola como una problemática en el sector salud debido a su incidencia y co-morbilidades. Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer obesidad se ha estudiado la exposición a los disruptores endocrinos. El BPA, MEHP y BuP son los disruptores endocrinos de mayor uso en la fabricación de objetos cotidianos. Sin embargo, aún no se han explorado sus efectos sobre genes adipogénicos y su relación con el almacenamiento de lípidos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo de investigación consistió en estudiar los efectos de una mezcla de disruptores endocrinos sobre la expresión de PPARγ, ME1 y aP2, así como los cambios en el contenido intracelularde lípidos en adipocitos maduros. Los resultados mostraron una sobreexpresión de ME1, aP2 y PPARγ a las 96h post-diferenciación celular en los grupos tratados con DEs. Además, el tratamiento con DEs provocó una mayor internalización de lípidos en adipocitos maduros. Los resultados indican que la exposición a una mezcla de disruptores endocrinos previo a diferenciación celular provoca cambios moleculares que aumentan la expresión de PPARγ y de los genes bajo su regulación. Esto se relaciona con una mayor internalización de triglicéridos en adipocitos maduros, causando hipertrofia celular y siendo una posible vía por la cual se genera sobrepeso u obesidad. En conclusión, el tratamiento con DEs provoca efectos obesogénicos y altera el metabolismo y almacenamiento de lípidos. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (49 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autónoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires Si es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Disruptor endocrino es_ES
dc.subject Adipogénesis es_ES
dc.subject PPARγ es_ES
dc.subject Bisfenol-A es_ES
dc.subject Mono-2 etilhexil ftalato es_ES
dc.subject Butilparabeno es_ES
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_ES
dc.title Efecto de una mezcla de disruptores endocrinos en la expresión de los genes adipogénicos y su relación con el contenido de lípidos intracelulares en adipocitos maduros. es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0008-2398-044X es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0001-9040-3521 es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Maestría en Ciencias en Biomedicina es_ES
dc.degree.department Facultad de Medicina es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 261936 es_ES
dc.folio MEMAC-261936 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem