Descripción:
Las carreteras desempeñan un rol muy importante en el desarrollo económico y social
de los países, por ello es de vital importancia construir y mantener caminos en buen
estado y ello depende de la calidad de su pavimento, existen dos principales tipos de
pavimentos usados en carreteras, rígidos y flexibles, siendo este último el más usado,
los pavimentos flexibles se caracterizan por que su capa de rodadura es una carpeta
hecha de mezcla asfáltica.
Una mezcla asfáltica está constituida por agregados pétreos, rellenos (filler) y ligante
asfaltico y existen diversos tipos de mezcla asfáltica, la más popular en la mezcla en
caliente, en su producción se calienta a altas temperaturas los componentes y se
consumen grandes cantidades de combustible para ello y a su vez esto libera una gran
cantidad de gases de efecto invernadero, existe una alternativa menos contaminante,
la denominada mezcla fría que para su producción no requiere calentar los materiales
por lo cual es más amigable con el ambiente, sin embargo este tipo de mezcla, no es
capaz de soportar las mismas cargas que una mezcla caliente, por ello aquí se plantea
una alternativa de mejoramiento mecánico de las mezclas frías usando emulsión
modificada y rellenos cementantes. Se realizaron cuatro tipos de mezclas, variando el
uso de una emulsión con y sin modificador SBS, así como el uso de filler mineral o filler
cementante ternario para ser evaluadas en pruebas de desempeño mecánico, observó
que el comportamiento de la mezcla asfáltica fría en las pruebas las TSR mejoró en un
aproximadamente un 10% con el uso de filler cementante independientemente de la
emulsión usada, mientras que en la prueba de rueda cargada de Hamburgo se obtuvo
una mejoría significativa de soportar antes de llegar a una deformación de 10 mm un
número de 6000 pasadas sin el uso del filler cementante ternario y emulsión modificada
a 14000, mientras que la mezcla con emulsión sin modificar y filler cementante ternario
soporto 20000 pasadas y obtuvo una deformación de 5.3 mm