Descripción:
El presente trabajo aborda el tema de valuación de maquinaria, tomando como
referencia el Procedimiento Técnico Valuación de Maquinaria, Equipo y
Herramientas, (PT-MEH) publicado en el diario oficial de la federación, mediante el
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y las
técnicas de mantenimiento predictivo que se usan para la caracterización de la
maquinaria, en ambas disciplinas se habla de la condición de funcionamiento, de la
máquina, para expresar, el grado de deterioro de ésta, con respecto al tiempo de
uso y las condiciones de operación, a las que son sometidas dentro de la vida útil
utilizada. El procedimiento técnico se realiza mediante características cualitativas
observables durante la inspección física, mientras que el mantenimiento predictivo
se realiza mediante la toma de datos de la máquina con diferentes herramientas
que utilizan sensores de medición, por lo que se realiza de forma cuantitativa. La
pregunta de investigación es ¿cómo se pueden interrelacionar las dos disciplinas
en la determinación de la condición de funcionamiento? Para calcular la
depreciación de la máquina de acuerdo con su condición de funcionamiento, que se
realiza de acuerdo a la Asociación Americana de Valuadores (ASA), la cual
establecen criterios de inspección del bien para asignarle un porcentaje de
deterioro, de acuerdo con las características observables, durante la inspección,
aparte de definir la condición de funcionamiento también establece el porcentaje de
depreciación de la máquina y considera, la diferencia del porcentaje para el 100%
como la vida remanente de la máquina, también se deberá de realizar una
interpolación entre los valores para que cada valor colectado por los sensores de
medición corresponda a un valor del porcentaje de la vida remanente del elemento
de la máquina y mediante un diagrama que jerarquiza el valor de la falla se
determina la probabilidad de que falle similar al método analítico jerárquico, se
calcula la probabilidad de que falle la máquina y la diferencia con respecto al 100%
será la depreciación a considerar, después llevar el valor al procedimiento técnico
PT- MEH para obtener el valor de la máquina utilizando el enfoque de costos