Descripción:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de la lenteja de
agua (Lemna gibba) como una alternativa sostenible para la alimentación del ganado
bovino en la región de Amealco de Bonfil, Querétaro, donde la ganadería bovina es
una actividad predominante entre los pequeños productores. La alimentación del
ganado en esta región se basa principalmente en forrajes y suplementos comerciales,
sin embargo, la escasez de alimentos y el aumento de los costos de insumos generan
preocupaciones entre los ganaderos. El estudio demuestra que Lemna gibba,
cultivada con estiércol bovino como sustrato, presenta un contenido proteico
competitivo con las fuentes tradicionales de alimento para bovinos, y un contenido de
fibra importante, posicionándola como una alternativa para complementar la dieta de
los rumiantes. Los resultados obtenidos indican que una concentración de 24 g/L de
estiércol favorece el crecimiento de la planta, alcanzando un contenido proteico de
hasta 20.4 %. Esta alternativa se presenta como una solución viable para mejorar la
alimentación del ganado, especialmente en contextos donde las fuentes tradicionales
de proteína son limitadas. A pesar de los desafíos relacionados con la viabilidad
económica inicial y la necesidad de capacitación técnica, los hallazgos sugieren que
el cultivo de Lemna gibba podría integrarse eficazmente en los sistemas productivos
de pequeños ganaderos. Se recomienda la implementación de estrategias de
financiamiento y programas de capacitación para facilitar su adopción, así como la
realización de investigaciones adicionales para evaluar el desempeño del sistema en
condiciones de campo y asegurar su viabilidad a largo plazo.