Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Gerardo Manuel Nava Morales es_ES
dc.creator Amanda de la Caridad Lahera Champagne es_ES
dc.date.accessioned 2024-12-03T16:48:13Z
dc.date.available 2024-12-03T16:48:13Z
dc.date.issued 2024-11
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11272
dc.description El aumento de bacterias resistentes a los antibióticos (BRA) es un problema prioritario reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el contexto de Una Salud representa una de las principales amenazas para la salud humana, animal y ambiental. Desde hace más de 5 años se ha señalado que las BRA podrían ser las causantes de la siguiente gran pandemia. Hasta la actualidad solo  1% de las bacterias han podido ser cultivadas usando métodos cultivo- dependiente. Esta desventaja dificulta considerablemente la detección y cuantificación de BRA prevalente en muestras clínicas y ambientales; principalmente en estudios enfocados a la reducción de BRA. Apoyado en esta premisa, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una herramienta molecular cultivo- independiente basada en la PCR cuantitativa (qPCR) para determinar la prevalencia y diversidad de genes de resistencia a antibióticos en poblaciones bacterianas en muestras clínicas (excretas) y ambientales (suelo) asociadas a producción animal. Para este fin se identificaron las determinantes genéticas de resistencia a antibióticos (DGRA) de mayor importancia en salud pública y veterinaria (tetM, tetO, tet(W), tetA, tet(Q), blaCTX-M, blaCTX-M15, blaCMY-2, blaTEM, blaSHV, ermB, ermC, sul1, sul2, qnrB, qnrS, aadA), se analizaron 1953 alelos con el objetivo de conocer la variabilidad genética de cada familia identificada y se evaluaron en cuanto a cobertura y especificidad 95 iniciadores de PCR dirigidos a la amplificación de estas DGRA. Se estandarizaron los iniciadores de qPCR previamente evaluados, permitiendo la utilización de esta metodología para el análisis de prevalencia, distribución y abundancia de las DGRA identificadas en este estudio en un total de 80 muestras provenientes de sistemas de producción animal. Se observó una elevada prevalencia de elementos genéticos móviles (intl1) asociados a resistencia a antibióticos (RAM) y genes que confieren resistencia a quinolonas (qnrB: 100%), sulfamida (sul1 y sul2: 99%) y betalactámicos (blaTEM, blaSHV y blaCMY: 92%). El gen intl1 tuvo la mayor abundancia relativa, seguido de sul1, qnrB, sul2, blaSHV, blaCMY y blaTEM. En general en las muestras de suelo se observó una mayor abundancia de genes de resistencia a antibióticos (DGRA) comparado con excretas de sistemas de producción bovino, porcino. En conjunto estos resultados sugieren que las BRA son altamente prevalentes y abundantes en sistemas de producción animal intensiva. Finalmente, el desarrollo e implementación de esta metodología será fundamental para cuantificar, de manera objetiva y precisa DGRA presentes en entornos de producción animal, permitiendo evaluar y comparar prevalencia y diversidad de genes de resistencia a antibióticos de importancia clínica y veterinaria. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (76 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Facultad de Química es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Bacterias resistentes a antibióticos (BRA) es_ES
dc.subject PCR cuantitativa (qPCR) es_ES
dc.subject Determinantes genéticas de resistencia a antibióticos (DGRA) es_ES
dc.subject.classification BIOLOGÍA Y QUÍMICA es_ES
dc.title Desarrollo de una estrategia cultivo-independiente para evaluar la prevalencia y diversidad de genes de resistencia a antibióticos en poblaciones bacterianas en muestras clínicas y ambientales es_ES
dc.type Tesis de maestría es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0006-2247-2115 es_ES
dc.contributor.identificador 0000-0003-4689-0419 es_ES
dc.contributor.role Director de tesis es_ES
dc.degree.name Maestría en Química Clínica Diagnóstica es_ES
dc.degree.department Facultad de Química es_ES
dc.degree.level Maestría es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 318164 es_ES
dc.folio FQMAC-318164 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem