Buscar


Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_ES
dc.contributor Jose Antonio Arvizu Valencia es_ES
dc.creator Guillermo Iván López Domínguez es_ES
dc.date.accessioned 2024-11-27T16:36:07Z
dc.date.available 2024-11-27T16:36:07Z
dc.date.issued 2024-10-24
dc.identifier.uri https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11259
dc.description En esta investigación se exploran las posibilidades creativas (tanto desde la perspectiva artística como del diseño) de procesos que se distancien de la práctica habitual en la arquitectura, en concreto, aquellos que tiendan a reducir la mediación entre la creación y la ejecución de una obra o proyecto arquitectónico. Se presentarán estas alternativas desde la óptica de quienes practican el diseño arquitectónico. Éstas deberán trascender los modelos tradicionales de la representación como condición preliminar para la creación del espacio arquitectónico. Se plantean como posibilidades la destrucción y el deterioro, como herramientas materiales, pero también la gestualidad y la improvisación como medios que crean y retroalimentan el proceso creativo de manera mucho más próxima e inmediata. Se abordará la irrupción de la inteligencia artificial y el rol que ésta puede jugar en aproximar la práctica del diseño a la ejecución, así como en alentar la creación de otros espacios, no necesariamente físicos y cómo esta inmediatez puede modificar la relación de las/or arquitectas/os con el objeto de creación y el su papel en este proceso. Este proyecto no pretende abarcar la totalidad de la práctica arquitectónica, sino concentrarse en su naturaleza creativa y artística, entendiendo esta como una manera de plantearse ante el mundo y la realidad. Por eso, se descartarán otras visiones o aproximaciones a la arquitectura, no en ánimo de invalidarlas o descartarlas, sino para poner el foco en la creación arquitectónica, como una práctica privilegiada para abordar el cambio de paradigma que plantea el mundo contemporáneo. es_ES
dc.format pdf es_ES
dc.format.extent 1 recurso en línea (139 páginas) es_ES
dc.format.medium computadora es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Autonoma de Querétaro es_ES
dc.relation.requires No es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject Arquitectura, Destrucción, Improvisación, Proceso de diseño, Inteligencia artificial es_ES
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es_ES
dc.title Destrucción, deterioro, gestualidad e improvisación: otros procesos para hacer arquitectura es_ES
dc.type Tesis de doctorado es_ES
dc.creator.tid ORCID es_ES
dc.contributor.tid ORCID es_ES
dc.creator.identificador 0009-0008-0769-8241 es_ES
dc.contributor.identificador 0009-0008-5217-499X es_ES
dc.contributor.role Director es_ES
dc.degree.name Doctorado en Artes es_ES
dc.degree.department Facultad de Artes es_ES
dc.degree.level Doctorado es_ES
dc.format.support recurso en línea es_ES
dc.matricula.creator 115230 es_ES
dc.folio BADCN-115230 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem