Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | El gemba educativo en ingeniería: Un modelo de mejoramiento aplicado al proceso de enseñanza aprendizaje en la Maestría en Ingeniería de Calidad de la Facultad de Ingeniería de la UAQ | Eric Leonardo Huerta Manzanilla | nov-2010 |
 | Identificación de los factores que condicionan al recurso humano de la Universidad Politécnica de Querétaro para lograr su involucramiento y compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad de la Institución | Dinorah Judith Figueroa Flores | abr-2016 |
 | Diseño de un sistema integral de gestión para el centro nacional de metrología de acuerdo a NMX-CC-9001-IMNC-2008, NMX-EC-17025-IMNC-2006 Y NMX-CH-164-IMNC-2012 | Luis Alejandro Garibay Cordero | dic-2015 |
 | Localización eficiente de plantas, almacenes y/o centros de distribución, por medio de modelos de optimización, para la zona golfo | Susana Hernández Pérez | may-2016 |
 | Estudio de la calidad y la productividad de los programas educativos de ingeniería que ofrecen las Instituciones de Educación Superior en Querétaro | Alma Lilia Moreno Ríos | dic-2010 |
 | Planeación de la calidad para manufacturar y mejorar la productividad de nuevos modelos de arneses eléctricos automotrices | Karlos Gerardo Moreno Perea | nov-2015 |
 | La altura de la aplicación de barniz y la estática de la pieza como factores para la reducción de gota de barniz en lentes. | Ma. De Lourdes Zuñiga Olvera | dic-2015 |
 | Implementación y optimización de PCR-tr para la detención de Bordetella spp. En muestras de exudado nasofaríngeo negativas a virus respiratorios | Roxana Velázquez Lanuza | ago-2015 |
 | Determinación de parámetros de operación de banco de pruebas de ingeniería de Cilindro Maestro y Booster aplicando diseño de experimentos | Andy Fabián Hernández Referia | sep-2015 |
 | Determinación de parámetros de gases de emisión en combustibles alternos, para mejorar la calidad de combustión | Ana Cecilia Moreno Cruz | jun-2015 |
 | Mejora al proceso de capacitación del personal de la administración pública de Querétaro mediante la aplicación de las técnicas QFD y PHVA | Patricia García Siurob | mar-2013 |
 | Estudio de la mejora en eficiencia y en eficacia en el desarrollo de un medicamento en la industria mexicana, utilizando diseño y análisis estadístico de experimentos con mezclas | Judith Flores Flores | nov-2012 |
 | Implementación y certificación de los procesos técnicos de la biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro | Juan Luis Osornio Olmos | nov-2009 |
 | Aplicación de diseño de experimentos para la mejora del proceso de moldeo por inyección de plástico de la pieza ¿Fin Instrument¿ en industrias CAMCA S.A de C.V. | Julio César Lesso García | nov-2012 |
 | Modelo de gestión de calidad aplicado a los servicios del centro de cómputo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro | Beatriz Reséndiz Uribe | ago-2013 |
 | El servicio postal en México frente a la mensajería privada con caso aplicado a las empresas de mensajería en el municipio de Querétaro | Gabriel Ruiz Garcia | nov-2007 |
 | Mejora de la calidad de vivienda económica mediante el uso de polímeros y compuestos inorgánicos tradicionales para mejorar su aislamiento térmico | Omar Israel Miranda Nieto | oct-2012 |
 | Análisis estadístico de calidad en servicios gastronómicos, caso de un restaurante de especialidades| | Monserrat Vázquez Moyers | ago-2013 |
 | Mapeo de procedimientos e instrucciones de un sistema de calidad | Denisse Galarza Ramírez | jul-2013 |
 | Evaluación del efecto bactericida del dióxido de titanio a través del diseño de experimentos | José Luis Aguilar Salinas | dic-2012 |