Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | El plato y la cuchara utilizados en la ablactación y relación con el desarrollo psicomotor de lactantes inscritos en la guardería número 001 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro. | Alma Alejandra Moreno Becerril | abr-1998 |
 | Intervención alimentaria como medida para reducir la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en internas del CERESO de San José el Alto, Querétaro | Teresa Patricia Arriola Ávila | mar-2009 |
 | Evaluación de la suficiencia de yodo en niños de 6 a 12 años de 4 municipios de la Sierra Gorda Queretana y su relación con variables físicas e intelectuales | Ana Cristina García Gaytán | may-2011 |
 | Asociación que existe entre el indice de masa corporal de mujeres en edad reproductiva en la infección del tracto inferior genital por virus de papiloma humano detectada por papanicolau y colposcopia | Yra Sybil Violante Montez | feb-2003 |
 | Comparación de los niveles de lipemia postprandial en dos cargas alimenticias diferentes | Evangelina Reséndiz Zarazúa | ago-2000 |
 | Efecto del consumo de diferentes tipos de aceites en el Tnf-¿ y leptina en suero de ratas Wistar | Alejandra Sánchez Archundia | jun-2013 |
 | Comparación de la calidad en dieta y velocidad de crecimiento de niños y niñas escolares de tres niveles socioeconómicos de la ciudad de Querétaro | Adriana Sancén Díaz | jun-2001 |
 | Prevalencia de desnutrición en menores de 5 años de la UMF: no.14, en el periodo enero-mayo 2001 | Adriana López Guerrero | 2002 |
 | Análisis de la composición de la dieta y su relación con variables bioquímicas, fisiológicas, antropométricas y de composición corporal en niños de una comunidad rural de Querétaro | Aarón Kuri García | feb-2014 |
 | Efectos de la galanina como péptido (GALP) en la tasa metabólica, temperatura corporal e ingesta en ratas | Carla Rodríguez Dimitrescu | 2007 |
 | Formulación de un producto fermentado tipo yogurt a base de soya y evaluación de sus propiedades nutrimentales, fisicoquímicas y organolépticas | María Luisa Callejas Ramírez | 2000 |
 | Contenido de fibra cruda y fibra dietética en mezclas del cereal-leguminosa sometidas a germinación y tratamiento térmico | Yunuen De Jesús González Obregón | 2002 |
 | Elaboración de barras preparadas a base de cereal-leguminosa y evaluación de sus propiedades nutrimentales, toxicológicas y sensoriales como opción de alimento de la dieta del adolescente | Gisela Coral Barajas Ramírez | 2002 |
 | Evaluación del patrón alimentario como herramienta para el diagnóstico nutricio | Dora María Jenifer Guerrero Morales | feb-2010 |
 | Determinación de algunas propiedades físico-químicas del nopal OSL (Opuntia Streptacantha Lemaire) en función de su etapa de desarrollo | Cynthia De Lira García | 2006 |
 | Formulación de un producto fermentado tipo yogurt a base de soya y evaluación de sus propiedades nutrimentales, fisicoquímicas y organolépticas | María Luisa Callejas Ramírez | 2000 |
 | Patrón de obesidad por sexo y grupo etareo en indígenas otomíes | Aurora Herrera Altamirano | 2002 |
 | Patrón alimentario y su relación con las enfermedades crónico degenerativas de los pacientes de la Unidad Médica Familiar #14 | Ana Flor Laura Nieblas | 2003 |
 | Potencial del empleo de Solanum Rostratum dunal (Abrojo), como alimento nutracéutico | Ana Angélica Feregrino Pérez | 2001 |
 | Propuestas de alimentación autosustentables dirigida a la comunidad indígena de la pastilla | Alberto Muñoz Rincón | 2009 |