Ciclo hidrosocial aplicado en el acceso al agua en la microcuenca Menchaca, Municipio de Querétaro
Ver
Incorporación de análisis hidrológicos en políticas públicas de ordenamiento territorial para la prevención de inundaciones. Caso de estudio El Pueblito, Corregidora, Querétaro.
Ver
Diagnóstico integrado y participativo del paisaje en las zonas funcionales de la Microcuenca Potrero de La Palmita, Nayarit.
Ver
Caracterización del fenómeno de disbiosis en la dinámica de comunidades microbianas sintéticas
Ver
Análisis molecular del fungoma de especies marinas, centinelas costeros
Ver
Caracterización de la proteína de unión a la histamina 2 (HBP2) de Rhipicephalus linnaei y evaluación de su eficacia vacunal
Ver
Mecanismos epigenéticos asociados a la resistencia a levamisol en el nematodo Caenorhabditis elegans
Ver
Compuestos de aroma en leche humana y su relación con la dieta
Ver
Análisis in silico de los genes que catalizan la biosíntesis de poliaminas y estudio de los cambios en el proceso de apareamiento, morfología y expresión génica en Sporisorium reilianum en respuesta a la adición de putresc...
Ver
Evaluación de la capacidad antagónica de aislados de Pseudomonas spp. en el crecimiento micelial y en la producción de esclerocios en Sclerotium rolfsii in vitro y su potencial efecto bioprotector contra el tizón del sur e...
Ver
Impacto de la dieta, probióticos y ejercicio, sobre la mejora de la disbiosis en la microbiota intestinal y la depresión
Ver
Efecto de la reducción del consumo de alimetno sobre las reacciones pro-oxidantes e inflamatorias en hígado de pollo de engorda y su relación con la mortalidad por síndrome ascítico.
Ver
Análisis de las estrategias de gestión del agua y la estructura social de algunos actores de la microcuenca Misión - Pozos.
Ver
Co-creación de estrategias para el manejo de los manantiales de Concá, desde un abordaje feminista.
Ver
Programa de intervención para la prevención de conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de educación media superior
Ver
Exploración de hibridación en agaves mezcaleros en la Sierra El Doctor, Querétaro: un enfoque morfológico y genómico
Ver
Evaluación del efecto de leche con β-caseína A2 en la tolerancia gastrointestinal de sujetos intolerantes a la leche.
Ver
Evaluación del manejo, fluctuación poblacional y diversidad de ácaros asociados al cultivo de arándano (Vaccinium spp.) en Tangancícuaro, Michoacán y Ciudad Guzmán, Jalisco.
Ver
Evaluación de la condición ecológica del embalse asociado a la Presa “El Batán” en el Municipio de Corregidora, Querétaro, México.
Ver
Propuesta para la implementación de humedales artificiales como alternativa de gestión hídrica en la microcuenca Mesa de Ramírez, Tolimán, Querétaro
Ver