Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11668
Título : | Prevalencia de delirium en el adulto mayor con fractura de cadera |
Autor(es): | Luis Ricardo Flores Muñoz |
Palabras clave: | Delirium Adulto Mayor Fractura Cadera Cognitiva Atención |
Área: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD |
Fecha de publicación : | 4-abr-2025 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (47 páginas) |
Folio RI: | MEESN-302755 |
Facultad: | Facultad de Medicina |
Programa académico: | Especialidad Médica en Geriatría |
Resumen: | Introducción: El delirium o síndrome confusional agudo es una patología que se caracteriza por ser multifactorial y con afectación a nivel de la conciencia y la atención, además de diversas funciones cognitivas, como la memoria, la orientación, el pensamiento, el lenguaje y la percepción. El grupo de edad más afectado por esta patología son los adultos mayores de 65 años, siendo esta la complicación quirúrgica más común en los adultos mayores hospitalizados, con una incidencia entre el 15 al 25 % después de una cirugía electiva mayor y del 50 % después de procedimientos de alto riesgo (Marcantonio, 2017). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal descriptivo, en los que se revisaron expedientes electrónicos de pacientes que estuvieron hospitalizados en el servicio de traumatología y ortopedia en Hospital General Regional N° 2 en el Estado de Querétaro y que además presentaron el diagnóstico de delirium en periodo comprendido de enero 2020 a diciembre del 2022. Se utilizó la fórmula para estudios descriptivos para una población Infinita. Se realizaron porcentajes, en el caso de las variables cuantitativas con media aritmética (x) y desviación estándar; para variables cualitativas con porcentajes (%), además de realizar intervalos de confianza para los promedios y porcentajes. Resultados: La media de edad de 81.12 años, afectando principalmente a las mujeres con un 64.28%. El 24.60% de los pacientes incluidos en el estudio, presentó algún tipo de delirium, el tipo más frecuente fue el hiperactivo en el 11.90%, esto se presentó con mayor frecuencia antes de las operaciones en el 21.43% de los pacientes. Conclusiones: La prevalencia del delirium en el adulto mayor con fractura de cadera en el hospital General Regional número 2 “El marqués” de Querétaro fue de 24.6%, siendo el tipo hiperactivo el más frecuente con un 11.9% y con mayor presentación en el postquirúrgico 21.43%. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11668 |
Aparece en: | Especialidad Médica en Geriatría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESN-302755.pdf | Prevalencia de delirium en el adulto mayor con fractura de cadera | 662.27 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.