Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11517
Título : | Elaboración de un empanizador a base de nopal (Opuntia ficus) amaranto (Amaranthus spp.) y ahuautle |
Autor(es): | Santiago Primero Hernández |
Palabras clave: | Ahuautle Amaranto Axayácatl Empanizador Nopal |
Área: | BIOLOGÍA Y QUÍMICA |
Fecha de publicación : | 3-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Autonoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (88 páginas) |
Folio RI: | IGLIC-255136 |
Facultad: | Facultad de Ingeniería |
Programa académico: | Ingeniería Agroindustrial |
Resumen: | El aumento de la población demanda un aumento en la producción de alimentos causando un incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero, no sólo en la cadena de producción si no también con la pérdida de alimentos que se da en toda la cadena de suministros. Aunado a esto se tienen problemas graves relacionados con la alimentación entre ellos se pueden destacar la desnutrición y la obesidad causados en parte por el alto consumo de productos industrializados que bien tienen un alto aporte calórico y escaso aporte en nutrimentos. Es por ello que este trabajo presenta la elaboración de un empanizador a base de nopal amaranto y ahuautle el cual nos proporciona un alto contenido nutricional. El proceso de elaboración comienza desde la cosecha del nopal, la deshidratación bajo condiciones controladas, seguido de la molienda y la mezcla de todos los ingredientes, así como un horneado y una segunda molienda. El objetivo del trabajo fue probar la aceptación del empanizador propuesto frente a uno comercial. Esto con una prueba de preferencia pareada a dos colas con un nivel de significancia α=0.05 se tuvo una preferencia hacia la propuesta del 80% contra el 20% del comercial. Finalmente, para determinar el motivo de la preferencia se toman en cuenta las características sensoriales de sabor, textura y color con las cuales se aplica una prueba t para dos muestras suponiendo varianzas iguales con ayuda del analizador de datos de Microsoft 2016 en las cuales se encuentran áreas de oportunidad en el color y sabor y se prueba el porqué de la preferencia hacia nuestra empanizador propuesto. Además de ciertos hallazgos que nos llevan a una reducción en el consumo de aceite por parte de nuestro empanizador propuesto y que por los ingredientes que contiene represente una opción potencial a una mayor cantidad de valor nutricional frente a uno comercial, libre de gluten y que se considere como una opción que coadyuve a una mejor salud teniendo en cuenta los problemas relacionados a la alimentación presentes en el país tales como obesidad y desnutrición. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11517 |
Aparece en: | Ingeniería Agroindustrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IGLIC-255136.pdf | 3.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.