Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9988
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Ma Azucena Bello Sánchez | es_ES |
dc.contributor | Omar Rangel Villicaña | es_ES |
dc.contributor | Leticia Blanco Castillo | es_ES |
dc.contributor | Rosalia Cadenas Salaza | es_ES |
dc.contributor | Ericka Esther Cadena Moreno | es_ES |
dc.creator | Roberto Zavala Magaña | es_ES |
dc.date | 2023-02-01 | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-14T18:34:02Z | - |
dc.date.available | 2024-02-14T18:34:02Z | - |
dc.date.issued | 2023-02-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9988 | - |
dc.description | Introducción. La importancia de la enfermedad renal crónica radica en que es progresiva, detectable en estadios tempranos, incapacitante, costosa y que repercute en la salud individual, familiar y social y sus causas principales son las enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus entre las principales (aquí tengo duda, de acuerdo a la definición, la ERO no tiene una causa definida). Es posible poder aplazar el deterioro de la función renal y con ello retrasar el uso de terapéuticas sustitutivas, para esto es necesario detectar en estadios tempranos la disminución de la tasa de filtrado glomerular para poder impactar en estadios iniciales y esto se logra mediante la aplicación de fórmulas mundialmente avaladas. Objetivo General. Determinar los factores asociados a enfermedad renal oculta en la UMF 11. Material Y Métodos. Se llevó a cabo un diseño epidemiológico transversal observacional de tipo comparativo retrospectivo determinando factores asociados a enfermedad renal oculta en pacientes del IMSS, UMF 11, con diagnóstico de diabetes mellitus de 5 a 10 años de evolución, en una edad de 40 a 60 años, ambos sexos por determinación del filtrado glomerular a través de la formula CKD-EPI. El tamaño de la muestra se obtuvo mediante la fórmula para dos proporciones con numero de 72 para cada grupo, técnica muestral no probabilística por cuota. Las variables para estudiar fueron: hipertensión arterial sistémica, obesidad, dislipidemia, hiperuricemia, género, edad, IMC. Resultados: Sin diferencia estadísticamente significativa respecto al sexo y la edad para el desarrollo de enfermedad renal oculta; la hipertensión arterial sistémica, la dislipidemia, la hiperuricemia se presentaron con diferencia estadísticamente significativa para la aparición de enfermedad renal oculta con una Chi cuadrada de 0.000 y un OR de 3.64, 4.061, 5.246, respectivamente, así como también se determinó que el control glucémico es un factor protector para el desarrollo de enfermedad renal oculta, con una Chi cuadrada de 0.000 estadísticamente significativa y un OR de 0.79. Conclusiones. La enfermedad renal oculta se asocia a factores de riesgo como la hipertensión arterial sistémica, la dislipidemia y la hiperuricemia, siendo un factor protector el buen control glucémico. | es_ES |
dc.format | Adobe PDF | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Querétaro | es_ES |
dc.relation.requires | Si | es_ES |
dc.rights | Acceso Abierto | es_ES |
dc.subject | Medicina y Ciencias de la Salud | es_ES |
dc.subject | Ciencias Médicas | es_ES |
dc.subject | Medicina Interna | es_ES |
dc.title | Factores asociados a enfermedad renal oculta en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 | es_ES |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_ES |
dc.creator.tid | curp | es_ES |
dc.contributor.tid | curp | es_ES |
dc.creator.identificador | ZAMR880625HMNVGB08 | es_ES |
dc.contributor.identificador | BESA831005MGRLNZ01 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.contributor.role | Secretario | es_ES |
dc.contributor.role | Vocal | es_ES |
dc.contributor.role | Suplente | es_ES |
dc.contributor.role | Suplente | es_ES |
dc.degree.name | Especialidad en Medicina Familiar | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Medicina | es_ES |
dc.degree.level | Especialidad | es_ES |
Aparece en: | Especialidad en Medicina Familiar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MEESC-293390.pdf | 589.93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.