Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorMiguel Ángel Almanza Vegaes_ES
dc.creatorJorge Razo Morenoes_ES
dc.date2019-06-18-
dc.date.accessioned2023-09-19T20:01:48Z-
dc.date.available2023-09-19T20:01:48Z-
dc.date.issued2019-06-18-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9251-
dc.descriptionSe llevó a cabo un experimento de microfiltración de doble cámara para evaluar la filtración bacteriana de perforaciones de furca selladas con Biodentine y MTA HP. Se utilizaron 60 molares inferiores con raíces separadas y con la furca intacta (sin caries o fracturas), se almacenaron en solución salina estéril con previa desinfección con hipoclorito al 5.25%. Los 60 molares se decoronaron y se cortaron las raíces con un disco de diamante a baja velocidad con la finalidad de conservar 3mm. de tejido de la línea amelocementaria hacia apical y 3mm. hacia coronal. A 50 molares se les realizó una perforación en la furca con una fresa de carburo del número 4 de alta velocidad y se dividieron como sigue: 20 molares para el grupo sellado con Biodentine, 20 para el grupo sellado con MTA HP y 10 para el grupo control positivo (sin material sellador). A los 10 restantes no se les realizó la perforación para utilizarlos como grupo control negativo. Después de aplicar el material sellador, los especímenes fueron montados y sellados en jeringas para formar la cámara superior. Las jeringas se colocaron dentro de frascos de cristal para formar la cámara inferior, en la cual se colocó como medio de cultivo Chromocult de Merk y en la cámara superior una solución de BHI contaminada con enterococcus faecalis. Después de un periodo de observación de 30 días, se evaluó el cambio de coloración del medio de cultivo de la cámara inferior para determinar si se había producido filtración de enterococcus faecalis obteniendo los siguientes resultados: el grupo sellado con Biodentine presentó filtración en 3 muestras y en el sellado con MTA HP filtraron 2 muestras, se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado para analizar los resultados obteniendo un valor de P de 0.36 por lo que no es estadísticamente significativo. Los resultados indican que ambos materiales tienen la capacidad de proporcionar un sellado adecuado que permita impedir el paso de bacterias.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMedicinaes_ES
dc.relation.requiresSies_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMedicina y Ciencias de la Saludes_ES
dc.subjectCiencias Médicases_ES
dc.subjectCiencias Clínicases_ES
dc.titleFiltración de enterococcus faecalis en perforaciones de furca selladas con Biodentine y MTA HPes_ES
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialista en Endodonciaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Endodoncia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEESC-266844.pdf728.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.