Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMaria Estela Ortiz Rojases_ES
dc.creatorJosé Guadalupe Ramírez Romeroes_ES
dc.date1991-07-
dc.date.accessioned2023-09-13T20:03:55Z-
dc.date.available2023-09-13T20:03:55Z-
dc.date.issued1991-07-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9208-
dc.descriptionLa motivación es uno de los temas más debatidos en la psicología contemporáneos. El término motivación se emplea en los más diferentes sentidos y puntos de vista; por lo que solo se le puede pedir a una introducción que señale la amplitud de problemas planteados. En el dinamismo psíquico, cualquiera que sea el nivel del tono, la motivación actúa como un impulso de la conducta humana. Corresponde a un proceso que comienza cuando el individuo recibe un estímulo. Este estímulo se vuelve percepción de un Hfin a alcanzar porque satisface una necesidades_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleRecursos humanoses_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameContador Públicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Maria Estela Ortiz Rojas.pdf12.42 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.