Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLorenzo Manuel Velázquez Pegueroses_ES
dc.creatorGraciela Paredes Eliases_ES
dc.date1991-03-
dc.date.accessioned2023-09-06T16:24:57Z-
dc.date.available2023-09-06T16:24:57Z-
dc.date.issued1991-03-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9132-
dc.descriptionEste trabajo da a conocer uno de los más importantes defectos que pueden encontrarse en una unión soldada, así como sus causas. La manera de prevenir la presencia de dichos defectos (fracturas). La soldadura es un proceso de manufactura por medio del cual se unen dos metales. La unión de diseño conociendo una cierta combinación de parámetros requeridos los cuales son determinados por el servicio de operación del equipo. Dentro de las cuales se encuentran: 1.- Las propiedades mecánicas y de tensión mínimos y dobles impactos. 2.- Un grupo específico de sonido de la junta soldada dependiendo del tipo de servicio. 3.- Una designación de esfuerzos tolerable basada en las propiedades del material a las temperaturas de servicioes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 671.5204 P227f J50076es_ES
dc.titleFragilización de juntas soldadases_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameQuímico Metalúrgicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Graciela Paredes Elias.pdf8.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.