Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorElvia Pérez Contrerases_ES
dc.creatorMarcela Cabrera Pereaes_ES
dc.date1995-
dc.date.accessioned2023-09-01T15:04:13Z-
dc.date.available2023-09-01T15:04:13Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9097-
dc.descriptionEn el siguiente trabajo haremos una semblanza histórica de lo que, en nuestro particular punto de vista comienza a originar los problemas económicos de nuestro país, así como la iniciación de las grandes devaluaciones sufridas en los Últimos sexenios. Este tema fue seleccionado por nosotras, ya que los consecuencias que estamos sufriendo a raíz de las malas intervenciones presidenciales son y han sido catastróficas para todo el pueblo mexicano. Es importante mencionar que debido a las estrategias utilizadas por Salinas de Gortari, México obtuvo un lugar privilegiado en el mundo, ya que se logró ingresar al país una cantidad nunca vista en la historia de los países del tercer mundo, de inversionistas que llegaron con la idea de quedarse. La política internacional que se manejó durante este sexenio fue muy buena, dándole a México una importancia mundial y ligando a él la economía de países como Argentina, Chile, Brasil, Canadá y hasta Estados Unidos de Norteamérica que vieron desplomarse su economía con la devaluación mexicana, con el llamado <<efecto tequila>>, ya que la política internacional mexicana fue manejada precisamente para unificar a todos estos países a Méxicoes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 330.972 P438e L50052es_ES
dc.titleEl entorno económico de México 94-95es_ES
dc.titlePublicidad subliminales_ES
dc.typeTesina colectiva de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameContador Públicoes_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Elvia Perez Contreras.pdf60.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.