Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorRefugio Amado Floreses_ES
dc.contributorSusana Flores Robleses_ES
dc.contributorMa. Elena Villagrán Herreraes_ES
dc.creatorLucía Aguilar Díazes_ES
dc.date2001-
dc.date.accessioned2023-08-29T18:32:31Z-
dc.date.available2023-08-29T18:32:31Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/9081-
dc.descriptionEl Blastocistis hominis, es un parásito comensal en el ser humano. No obstante, su capacidad de causar enfermedad es cuestionada. Ha sido encontrado tanto en pacientes asintomáticos como sintomáticos. Se considera que ataca a individuos con un sistema inmune o zona digestiva resentido. Blastocistis hominis, muchas veces, pasa totalmente inadvertido de ser la causa O la conexión con alguna enfermedad digestiva, ya que muchos laboratorios no saben identificarlo, aun incluso ahora que es considerado un agente patógenoes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddc258 QFB TS616.96 A283ies_ES
dc.titleIncidencia de Blastocistis hominis en una población de un laboratorio de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qroes_ES
dc.typeTrabajo de investigacíones_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.contributor.rolePropietarioes_ES
dc.contributor.roleSuplentees_ES
dc.degree.nameQuímico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Investigacíon Lucia Aguilar Díaz.pdf20.08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.