Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8888
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMónica Orozco Márquezes_ES
dc.date1993-
dc.date.accessioned2023-07-04T19:42:50Z-
dc.date.available2023-07-04T19:42:50Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8888-
dc.descriptionSe entiende por contaminante a toda materia 0 energía en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o actuar en la atmosfera, agua, suelo, flora o fauna o cualquier elemento ambiental, altere o modifique su composición natural y degrade su calidad. Debido al enorme desarrollo industrial que se ha presentado en los últimos años, se hace necesario someter a las aguas de desecho industriales a un proceso que elimine los contaminantes que derivan de los procesos de los diversos tipos de industria con la finalidad de que no alteren los ecosistemas en los cuerpos receptores, así como el de conservar del agua. En la contaminación del agua se estima que el 71% de ella la aportan las industrias y el 29% la población en generales_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 664.096 O74des_ES
dc.titleDiseño de un reactor anaerobio para aguas residuales de una planta procesadora de productos lácteoses_ES
dc.typeTesina prácticaes_ES
dc.degree.nameQuímico en Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Monica Orozco Marquez.pdf12.8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.